ALBERDI CONFIA EN QUE LA CUMBRE SOBRE DESARROLLO SOCIAL LOGRE PONER EN MARCHA PROGRAMAS DE ACCION CONJUNTA CONTRA LA POBREZA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, afirmó hoy en Madrid que el objetivo primordial de la Cumbre Mundial sobre Desarrolo Social, que se celebrará del 6 al 11 de marzo en Copenhague (Dinamarca), es conseguir poner en marcha un programa de acción conjunta para combatir y eliminar todas las formas de pobreza.

Cristina Alberdi, que acudió hoy a la sede de la ONU en Madrid para presentar la 'cumbre', destacó que "este encuentro mundial pretende dar respuesta a las tendencias preocupantes que hay en las condiciones de vida a nivel mundial; se ve que no se reduce la pobreza, que hay condiciones de empleo precarias y que exise un aumento de la exclusión social, entre otros problemas".

A juicio de la ministra, actualmente se requieren políticas sociales a nivel nacional e internacional que aborden los problemas más allá de los límites de un solo Estado. "Hay que ver", señaló, "el contexto nuevo en el que nos encontramos después de la 'guerra fría' y llegar a una acción global concertada que afecte a los grupos más vulnerables y en mayor dificultad".

COOPERACION

La ministra apostó "por el inicio de una nueva era de coperación en la que las necesidades y las aspiraciones de las personas se sitúen en el centro de las decisiones de los gobiernos a nivel mundial".

Respecto a los datos impactantes que se dan como razones para realizar esta 'cumbre', Alberdi dijo que "actualmente más de 1.000 millones de personas en el mundo sufren pobreza extrema; más de 120 millones de personas en el mundo están desempleadas; y decenas de millones de persoans están desplazadas o refugiadas".

La ministra de Asuntos Sociales apelótambién a la responsabilidad de España con los estados del Tercer Mundo por su condición de "país privilegiado" en el contexto mundial.

La Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social pretende afrontar tres de los más graves problemas que afectan en este momento al mundo: la pobreza, el desempleo y la desintegración.

A la 'cumbre' asistirán más de 120 jefes de gobierno, entre ellos Felipe González, que, según Cristina Alberdi, ha anunciado su presencia en la reunión de Copenhague los días 10 y 11 demarzo.

Entre los compromisos adquiridos por los países asistentes al encuentro, la ministra destacó: la erradicación de la pobreza, el pleno empleo, la integración social, el desarrollo social y humano de Africa y los países más pobres del mundo, el aumento de los recursos para el desarrollo social y la utilización con mayor eficacia de los existentes.

Finalmente, la ministra apostó "por una voluntad política renovada, nacional e internacionalmente, para invertir en la humanidad y en el bienestarde la humanidad y la responsabilidad no es sólo de los gobiernos nacionales, es también del concierto internacional".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
L