GONZALEZ ASEGURA QUE FUE EL PP EL QUE FILTRO SU CONVERSACION CO AZNAR, DE QUIEN DICE QUE TIENE COSAS "DE COLEGIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy en rueda de prensa en la capital de El Salvador, donde se encuentra de visita oficial, que la filtración del contenido de la conversación que mantuvo con José María Aznar procedió del PP y no de su entorno personal, como aseguraron los populares.
González dijo que le tiene "gran respeto al líder de la oposición", pero que las acusaciones de que él filtr la entrevista y que engañó a Aznar "tienen muy poco sentido" y "me recuerdan a las discusiones de colegio".
Reconoció haber mantenido una entrevista con Aznar "discreta, y no secreta" y añadió que el líder popular "sabe muy bien que la filtración de la información no procede de nosotros".
González aseguró que nadie de su entorno ha filtrado la información, "como ha ocurrido en el PP", porque nadie, excepto él, conocía el contenido de dicha conversación. "Por tanto, he mantenido la discreción, ta y como habíamos quedado en mantenerla".
El presidente del Gobierno reconoció que trató de hablar con Aznar sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre un calendario político, "pero un calendario político con cierta lógica, con cierta coherencia". Además, le advirtió que dicho acuerdo se llevaría a cabo "siempre contando con el grupo parlamentario de CiU que apoya la acción del Gobierno".
Asimismo, recordó que Aznar propuso en el Debate del Estado de la Nación un calendario político que no atisfacía al PSOE, ya que pedía la disolución de las cámaras "en el mes de marzo".
INFLACION
Por otra parte, González calificó de "muy bueno" el dato de la inflación conocido hoy. "Todos los operadores en todos los mercados estaban descontando que la línea a partir de la cual se estimaría el dato malo estaba en torno al 1,4 ó 1,5%", a causa de la modificación del tipo de IVA".
"Hemos repetido la inflación de enero del 94, en lugar de habernos ido por encima", valoró, y reiteró que es un dato "my bueno" y no "preocupante, como he oído (decir) a un responsable político de la oposición". "Preocupante será para él, porque desde el punto de vista de la economía es un dato extraordinariamente positivo, que yo no esperaba en los términos en que se ha producido", indicó.
Asimismo, opinó que los datos del desempleo también son positivos, "a pesar de que ha aumentado en el mes de enero, cosa que ocurre en una serie muy prolongada de años". A su entender, la reducción a la mitad del aumento del númerode parados en el mes de enero con respecto al mismo mes del año anterior demuestra que "se está produciendo un cambio clarísimo de tendencia en la creación de empleo".
"Si esos datos se confirman en los próximos meses, las previsiones económicas del Gobierno no sólo se fortalecerán, sino que probablemente tendrán una tendencia a mejorar en sus objetivos", agregó.
CASO GAL
Sobre la vuelta del 'caso GAL' a manos del juez Garzón, González indicó que el "Gobierno ha mostrado, muestra y mostrará unaactitud de absoluto respeto y de cooperación con la acción de la justicia y esto es lo que vamos a hacer".
En cuanto a la petición de comparecencia formulada por IU para que dé explicaciones en el Congreso sobre el 'caso GAL', el presidente del Gobierno aseguró que esa insistencia se debe a un intento de "aprovechamiento político" de un asunto que está en los juzgados. Señaló, además, que con estas peticiones están "interfiriendo en la labor de la justicia"
El jefe del Ejecutivo se refirió tambié a los independientes del Grupo Socialista y en particular a Ventura Pérez Mariño, por quien dijo que siente "aprecio y respeto desde el punto de vista personal". Recordó que tiene cinco independientes en su Gobierno y que se siente "extraordinariamente satisfecho de su aportación y de su solidaridad con el proyecto político que encabezamos".
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1995
J