LA TASA DE PARO JUVENIL EN ESAÑA DUPLICA LA MEDIA COMUNITARIA, SEGUN DATOS DE EUROSTAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de paro juvenil en España casi duplica la media de la Unión Europea (UE), según datos de la Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat) difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
De acuerdo con los últimos datos comparables de Eurostat, relativos a octubre de 1994, ese mes la tasa de desempleo juvenil en España se situaba en el 35,8 por ciento, la más alta de la UEmuy superior a la media comunitaria (19 por ciento).
Pese a ello, la tasa de paro juvenil en España ha descendido en 1994, al pasar del 38,7 por ciento en enero de 1994 al 35,8 por ciento en octubre. En 1993, el paro afectó al 37,8 por ciento de los jóvenes de nuestro país.
También la tasa de paro juvenil ha disminuido levemente en el conjunto de la UE, ya que en los primeros meses de 1994 se situaba en torno al 20 por ciento. España cuenta con la mayor tasa de paro entre los jóvenes, seguida deItalia (31,6 por ciento en octubre de 1994), Irlanda (26,6) y Francia (23 por ciento).
Por detrás se sitúan Bélgica, con una tasa de desempleo entre los jóvenes del 19,6 por ciento, Holanda (alrededor del 14 por ciento), Reino Unido (13,6), Portugal (11,1), Dinamarca (10), Luxemburgo (7,3) y Alemania (6 por ciento).
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1995
NLV