PEREZ RUBALCABA ASEGURA QUE LOS ULTIMOS DATOS DE DESEMPLEO CONFIRMAN QUE LA RECUPERACION ECONOMICA ESTA EN MARCHA
- Subraya que la cifra de paro del mes de febrero es la tercera mejor de toda la historia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que las últimas cifras de paro del mes de febrero (110.556 desempleados menos) ponen de relieve que la recuperación económica está en marcha y que ésta se está traduciendo en la creación de empleo.
Pérez Rubalcaba dijo que el desempleo contabilizado por el INEM el pasado mes de febrero constituye el tercer mejor dato de toda la historia del paro registrado en España. Igualmente, subrayó el hecho de que l paro haya descendido en tres sectores clave, como la industria, los servicios y la construcción.
Otro dato positivo, según explicó el ministro, fue el de las colocaciones, que en febrero sumaron 566.000, casi 150.000 más que en febrero del año anterior.
En este sentido, indicó que en conjunto, sumadas las de enero y febrero, hay ya más de un 1.200.000 colocaciones, "lo que da una idea de un comportamiento muy positivo de nuestro mercado de trabajo", señaló.
El portavoz del Gobierno recordóque desde febrero de 1994 a febrero de 1995 el paro registrado ha disminuido en España en cerca de 200.000 desempleados, lo que, a su juicio, revela que la recuperación económica está en marcha y se está traduciendo en creación de empleo.
El Consejo de Ministros debatió hoy un informe del Ministro de Trabajo sobre los úiltimos datos de desempleo, así como otro del titular de Economía acerca de la situación de la peseta.
Pérez Rubalcaba insistió en que tanto ayer como hoy se ha producido un comportmiento estable de los mercados y que la peseta ha experimentado una ligera mejoría.
A juicio del Gobierno, la situación de inestabilidad financiera acabará cuando se superen las tensiones que existen entre el marco y el dólar, y será entonces cuando la peseta vuelva a sus posiciones normales dentro del Sistema Monetario Europeo, que deben suponer una revaluación de la peseta respecto del marco.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1995
M