LOS ALERGICOS AL POLVO PUEDEN SERLO TAMBIEN AL MARISCOLos alérgicos a los ácaros del polvo tienen muchas probabilidades de serlo también a los crustáceos marinos (como gambas, langostinos, cangrejos, etc.), debido que ambos tipos de animales pertenecen a la misma clasificación zoológica y comparten hasta un 80% de alergenos, según Pilar Daroca, especialista del Servicio de Alergología del Hospital12 de Octubre de Madrid
SANIDAD CREA TITULOS DE ESPECIALISTAS PARA QUIMICOS, BIOLOGOS Y BIOQUIMICOSEl Consejo de Ministos aprobó hoy un Real Decreto por el que se crean los títulos de especialistas para Químicos, Biólogos y Bioquímicos. Estos licenciados recibían desde la década de los 80 formación sanitaria a través del sistema MIR en los mismos términos que médicos y farmacéuticos, pero sin recibir un título oficial de especialista
LOS ALERGICOS AL POLVO PUEDEN SERLO TAMBIEN AL MARISCO, DEBIDO A QUE TANTO ACAROS COMO CRUSTACEOS SON ARTROPODOSLos alérgicos a los ácros del polvo tienen muchas posibilidades de serlo también a los crustáceos marinos (como gambas, langostinos, cangrejos, etc.), debido que ambos tipos de animales pertenecen a la misma clasificación zoológica y comparten hasta un 80% de alergenos, según Pilar Daroca, especialista del Servicio de Alergología del Hospital 12 de Octubre de Madrid
LOS MOTORES DIESEL INCREMENTAN LAS ALERGIASLos expertos reunidos en el XXII Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) han coincidido en que la menor exposición a gérmenes durante la infancia y la polución ambiental son dos de los factores más determinantes en el aumento de alérgicos en los países desarrollados
LOS MOTORES DIESEL, CULPABLES DEL AUMENTO DE ALERGIAS EN LOS PAISES DESARROLLADOSLos expertos reunidos en el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) coinciden en que la menor exposición a gérmenes durante la infancia y la polución ambiental son dos de los factores más determinantes en el aumento de alérgicos en los países desarrollados
LA VACUNA EVITA EL 95% DE LAS ALERGIAS A LA PICADURA DE AVISPAS Y ABEJAS Y DEBE ADMINISTRARSE A PARTIR DEL OTOÑOLos alérgicos a la picadura de avispas y abejas deberían vacunarse a partir del otoño para que puedan estar preparadas en primavera y verano. La vacunación evita el 95% de las alergias a la picadura de estos insectos himenópteros, afirma la doctora Carmen Moreno, alergóloga del Hospital Reina Sofía, de Córdoba, y miembro de la Sociedad Española de Inmunología Clínica (Seiac)
DISEÑAN UNA NUEVA TERAPIA GENIC PARA CONTROLAR EL ASMAUn estudio realizado por investigadores de los laboratorios de Inmunología y de Respiratorio de la Fundación Jiménez Díaz, de Madrid, ha demostrado la eficacia en animales de experimentación de una novedosa terapia génica para tratar el asma, según ha informado el centro hospitalario en un comunidado
EURO. LAS ALERGIAS AL EURO SON INAPRECIABLES SI SE COMPARA CON LAS QUE OCASIONA LA BISUTERIA, SEGUN UNA ESPECIALISTALas monedas de 1 y 2 euros liberan más niquel que las antiguas monedas una, 10 y 200 pesetas, aunque la alergia que generan es inapreciable si se compara con la que produce la bisutería e España, según afirma la doctora María Teresa Caballero, miembro del Comité de Alergias Cutáneas de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seiac)
EURO. LAS ALERGIAS AL EURO SON INAPRECIABLES SI SE COMPARA CON LAS QUE OCASIONA LA BISUTERIA, SEGUN UNA ESPECIALISTALas monedas de 1 y 2 euros liberan más nique que las antiguas monedas una, 10 y 200 pesetas, aunque la alergia que generan es inapreciable si se compara con la que produce la bisutería en España, según afirma la doctora María Teresa Caballero, miembro del Comité de Alergias Cutáneas de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seiac)
ARRANCA LA AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIAEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Estatuto de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, lo que supone dar el pistoletazo de salida al funcionamiento de este organismo, encargado de promover la seguridad alimentaria, de ofrecer garantías e información objetiva a los consumidores y de la coordinación de la red de alerta alimentaria en casos de crisis
61 INSCRITOS EN EL REGISTRO DE INVESTIGADORES DEL CARLOS IIIUn total de 61 investigadores se han inscrito en el registro creado por el Instituto de Salud Carlos III para facilitar a estos profesionales el acceso a proyectos de investigación en todo el Sistema Nacional de Salud, según informó a Servimedia, Manuel Carrasco, subdirector general de Investigación Sanitari de este organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo
MADRID. EL 12 DE OCTUBRE DESARROLLA CON EXITO UN BANCO DE SANGRE DE CORDON UMBILICALEl Hospital 12 de Octubre, integrado en la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid, desarrolla con éxito desde hace cuatro años un Banco de Sangrede Cordón Umbilical, aunando el esfuerzo de varios servicios del centro hospitalario, como Microbiología, Inmunología, Hematología y Obstetricia
CIERTAS ALERGIAS A ALIMENTOS SE MANIFIESTAN SOLO TRAS LA PRACTICA DE EJERCICIO FISICOCiertos alimentos como mariscos, frutas, pescados o cereales, tan frecuentes en estas fechas navideñas, pueden provocar reacciones alérgicas tras la práctica de ejercicio físico, como bailar, según datos de un estudio de laSociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
SANIDAD Y EDUCACION RECIBEN 12.000 SOLICITUDES DE ESPECIALISTAS SIN TITULO QUE QUIEREN ACCEDER A LA TITULACION OFICIALLa Comisión Mixta Sanidad-Educación que examina las 12.090 solicitudes de médicos sin título oficial de especialista (Mesto) que quieren acceder a la titulación por la vía excepcional que abrió el decreto 1497/99, de 24 de septiembre, ha evaluado hasta el momento la documentación de 31 de las 48 especialidades médicas y ha admtido el 86% de los expedientes
EL 20% DE LAS ALERGIAS SE PRODUCEN EN EL TRABAJO, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ALERGOLOGAEl 20% de las alergias en España están producidas por el contacto con productos que se encuentran en el medio laboral. Hasta el momento se han descrito más de 300 elementos capaces de producir alergias profesionales, lo que complica extraordinariamente el trabajo de los especialistas, según afirmó hoy en Madrid la presidenta de la Sociedad Española de Aergología e Inmunología Clínica, Consuelo Martínez Cócera
UNOS 600.000 ESPAÑOLES SON ALERGICOS A LAS PICADURAS DE ABEJA Y DE AVISPAUnos 600.000 españoles sufren reacciones alérgicas por el veneno que reciben a través de las picaduras de avispas y abejas,según informó la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ante el inicio de la temporada estival
EL 25% DE LOS PROFESIONALES EXPUESTOS A LA HARINA DE CEREALES SUFRE ASMA OCUPACIONALEl 25% de los profesionales españoles que están expuestos a la harina de cereales (pnaderos, pasteleros, agricultores, empaquetadores de piensos o molineros) sufren lo que se conoce como "asma de panadero", que está causada por la inhalación de esta fuente de alergenos, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
EL 90% DE LAS UNIDADES DE ALERGOLOGIA CUMPLE LOS ESTANDARES DE CALIDAD FIJADOS POR SU SOCIEDAD CIENTIFICAEl 90% de las unidades de alergología auditadas por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEIAC) cumplía los estándares de calidad de diagnóstico y tratamiento fijados por este organismo,mientras que este porcentaje baja al 70% respecto a los informes de las pruebas de test cutáneos y su seguimiento