DISEÑAN UNA NUEVA TERAPIA GENIC PARA CONTROLAR EL ASMA

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio realizado por investigadores de los laboratorios de Inmunología y de Respiratorio de la Fundación Jiménez Díaz, de Madrid, ha demostrado la eficacia en animales de experimentación de una novedosa terapia génica para tratar el asma, según ha informado el centro hospitalario en un comunidado.

La investigación, dirigida por los doctores Carlos Lahoz y Nicolás González Mangado, podría suponer una terapia revolucionaria si se demuestra s uso en los seres humanos, ya que este tratamiento se administraría en aerosol, induciendo a las células pulmonares de los pacientes con asma a fabricar ellos mismos un medicamento que bloquea la inflamación bronquial.

Este avance tendría un gran impacto sanitario, ya que se calcula que entre el cinco y el veinte por ciento de la población padece asma.

El trabajo, que acaba de publicarse en la revista "American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine", ha utilizado un modelo de asma en atas, a las cuales se les daba a través de la tráquea una solución que contiene plásmidos, que actúan como vehículos de transporte para introducir en las células pulmonares un gen que induce a éstas a fabricar galectina, una sustancia que bloquea la inflamación bronquial.

El estudio ha demostrado cómo las células pulmonares se convierten con este tratamiento en fábricas microscópicas de un medicamento para controlar el asma.

Las ratas que fueron tratadas con este novedoso método mostraron una marada disminución en la inflamación bronquial y una mejoría de los parámetros de obstrucción bronquial, propias del asma.

Este tratamiento tiene la ventaja de no utilizar vectores retrovirales, que, en ocasiones, se han descrito como posibles causas de efectos secundarios en otros tipos de terapia génica.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2002
MGR