61 INSCRITOS EN EL REGISTRO DE INVESTIGADORES DEL CARLOS III
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 61 investigadores se han inscrito en el registro creado por el Instituto de Salud Carlos III para facilitar a estos profesionales el acceso a proyectos de investigación en todo el Sistema Nacional de Salud, según informó a Servimedia, Manuel Carrasco, subdirector general de Investigación Sanitari de este organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Carrasco explicó que entre los inscritos hasta el momento dominan los doctores en Medicina y Biología, aunque en menor proporción perticipan en la plataforma farmacéuticos, químicos, y un veterinario.
Recordó que la idea fundamental para crear el registro fue ayudar a los hospitales a encontrar candidatos a las convocatorias de becas que hace el propio Carlos III, "y está dirigido especialmente a centros con menos capacidad para traer recursos. De esta forma, se los ofrecemos y hacemos de mediadores con los investigadores", dijo.
El Carlos III pretende ampliar además el ámbito de las investigaciones a otras áreas como de la Medicina, la Epidemiología o Salud Pública, dado que la mayor parte de los inscritos han trabajado en el ámbito de la Biología Molecular y de la Inmunología.
De momento, el registro está muy ligado a la convocatoria de ayudas del Carlos III, aunque el subdirector de Investigación Sanitaria espera que e consolide y sirva como referente para centros públicos o privados encuentren candidatos para sus contratos de investigación.
Para entrar en esta relación se requieren como mínimo 4 años de experiencia post-doctoral u 8 años de experiencia en investigación biomédica y otras áreas de ciencias de la salud. También piden que cuenten con producción científica y técnica acreditada en su campo de investigación.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2002
EBJ