EURO. LAS ALERGIAS AL EURO SON INAPRECIABLES SI SE COMPARA CON LAS QUE OCASIONA LA BISUTERIA, SEGUN UNA ESPECIALISTA
-La doctora Caballero sólo vaticina algún problema para cajeros y empleados de banca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las monedas de 1 y 2 euros liberan más niquel que las antiguas monedas una, 10 y 200 pesetas, aunque la alergia que generan es inapreciable si se compara con la que produce la bisutería e España, según afirma la doctora María Teresa Caballero, miembro del Comité de Alergias Cutáneas de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seiac).
En declaraciones a Servimedia, la especialista del Hospital La Paz, de Madrid, comentó que el uso de estas monedas no acarreará ningún problema a la población general, que sólo las maneja un momento para pagar algo. Sin embargo, las personas que deban permaner más tiempo en contacto con ellas (cajeros o trabajadores de banca) si pueden sfrir reacciones al niquel por primera vez.
A un 10% de la población le brotan eccemas en la piel, debido al contacto con el niquel, el metal que ocasiona más problemas de tipo alérgico. En España es la bisutería la causa de la mayor parte de estos procesos, "porque permanece más tiempo pegada a la piel, en zonas más finas y con más presión".
Comentó que todos los afectados deben advertir a dentistas, traumatólogos o a cualquier especialista que pueda colocarle algo metálico, "porque además existe alternativas en el mercado para evitar problemas, aunque su precio sea mayor", dijo.
La doctora Cabellero recomendó a los pacientes ya diagnosticados que se pongan guantes cada vez que vayan a utilizar estas dos monedas y llevarlas siempre en monedero.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2002
EBJ