CIERTAS ALERGIAS A ALIMENTOS SE MANIFIESTAN SOLO TRAS LA PRACTICA DE EJERCICIO FISICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciertos alimentos como mariscos, frutas, pescados o cereales, tan frecuentes en estas fechas navideñas, pueden provocar reacciones alérgicas tras la práctica de ejercicio físico, como bailar, según datos de un estudio de laSociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Estas reacciones, según la SEACIC, aunque no son muy frecuentes, ocurren cuando el paciente hace ejercicio durante las 3 ó 4 horas posteriores a la ingestión del alimento y suelen manifestare con urticaria y dificultad respiratoria.
El marisco, el pescado y los frutos secos, alimentos característicos de la época navideña, así como materiales como el níquel y el látex, o cosméticos, maquillajes y perfumes, son los alergenos que provocn más casos de alergía en esta época.
Otra de las alergías más frecuentes de la Navidad son las ocasionadas por bisutería y cosméticos. La urticaria es la manfiestación más habitual de la sensibilización a metales y a cosméticos, aunque no suele ser grave y aperece entre las 24 y 48 horas posteriores al contacto con el alergeno.
Finalmente, hay que tener en cuenta que las fiestas navideñas se desarrollan en una época del año especialmente fría, por lo que las patologías de origen alérgico, como e asma, la renitis y la conjuntivitis se pueden ver agravadas por los procesos virales.
Los especialistas destacan que, cuando se conoce el alimento responsable de la reacción, la mejor terapia consiste en eliminarlo totalmente de la dieta. En el momento de la reacción alérgica aguda, el paciente debe acudir al centro médico más próximo para que se le administre el tratamiento más adecuado.
Si la alergia es por metales o cosméticos, lo habitual es que se trate de una dermatitis, de fácil control cn sólo evitar el alergeno, y tratando la zona afectada, por lo que el proceso durará sólo unos 2 ó 3 días. Una vez controlado cualquier proceso alérgico es recomendable acudir al especialista, quien establecerá un diagnóstico correcto de la patología.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2001
L