EL PARO SUBIO EN 64.317 PERSONAS EN ENERO POR EL FIN DE LA CAMPAÑA CAMPAÑA NAVIDEÑAEl número de parados registrados en las oficinas del Inem subió en 64.317 personas durante el pasado mes de enero, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 1.620.699, la menor cifra registrada en dicho mes desde 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
DIALOGO SOCIAL. UGT Y CCOO REITERAN AL GOBIERNO QUE RESPETE LA AUTONOMIA DE EMPRESARIOS Y SINDICATOSCCOO y UGT reiteraron hoy al Gobierno que la mejor contribución que puede hacer al proceso de diálogo soial que mantienen empresarios y sindicatos es su respeto a la autonomía de las partes, al tiempo que aseguraron que actualmente sigue habiendo diferencias importantes con la CEOE, por lo que todavía no puede predecirse el resultado de las negociaciones
PARO. CCOO DICE QUE HAY UNA CLARISIMA RALENTIZACION DEL RITMO DE CREACION DE EMPLEO Y DE REDUCCION DEL PAROLa secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, manifestó hoy que los datos sobre empleo del año 2000 demuestran que existe una "clarísima ralentización" del ritmo de creación de empleo y dereducción del paro, por lo que exigió medidas para recuperar el ritmo de reducción del empleo y atajar el crecimiento de la temporalidad
PARO. UGT DENUNCIA QUE 2000 HA SIDO EL PEOR AÑO PARA EL EMPLEO EN LA ETAPA DEL PPUGT lamentó hoy que los datos el paro en el año 2000 -con una rebaja en sólo 57.000 parados, lejos de los 171.000 de 1999-, confirmaN la tendencia de ralentización en el ritmo de creación de empleo y de disminución del paro, y denunció que se trata del peor año en materia laboral de toda la etapa del PP en el Gobierno
UGT CREE QUE PROHIBIR EL ENCADENAMIENTO DE CONTRATOS TEMPORALES FRENARA LA PRECARIEDAD LABORALUGT aseguró hoy que, para conseguir la estabilidad en el mercado laboral español, no es suficiente con favorecer el empleo indefinido, sino que hay que luchar contra el "fraude" que constituye el encadenamiento de contratos temporales que hacen los empresarios a una misma persona para el mismo puesto de trabajo
SINTEL PRESENTA EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO DE 1.200 TRABAJADORESLa compañía española de instalación de redes de comunicación Sintel presentó hoy ante la Dirección General de Trabajo un expediente de regulación de empleo, por considerar que es una medida necesaria para contribuir a la viabilidad dela empresa, según informó hoy la entidad
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL 2 PUNTOS POR ENCIMA DEL IPC REAL EN ARTES GRAFICASUGT y CCOO han elaborado una plataforma conjunta para la negociación del XX Convenio Nacional de Artes Gráficas con la patronal FEIGRAF, que representa a las 11.600 empresas que componen el sector. Los sindicatos reclaman un incremento de todos los conceptos salariales de 2puntos por encima del IPC real del año 2001, garantizándolo con cláusula de revisión
UGT Y CCOO ESPERAN UNA PARTICIPACION MASIVA EN LAS MANIFESTACIONES DE MAÑANA EN FAVOR DEL DIALOGO SOCIALLos sindicatos UGT y CCOO confían en que las cerca de 40 manifestaciones y concentraciones que se desarrollarán mañana, miércoles, en todo el país en defensa del diálogo social serán un éxito y contarán con una partiipación masiva de trabajadores, según declararon hoy a Servimedia Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT, y Rodolfo Benito, secretario de Información de CCOO
PARO. EL GOBIERNO INSISTE EN HACER MAS ATRACTIVO EL CONTRATO FIJO PARA QUE LOS EMPRESARIOS LO USEN MASEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que los datos del paro de noviembre (con un aumento de 26.736 desempleados) ratifican los dos problemas más graves del mercado laboral español: la alta temporalidad y la poca utilización del contrato a tiempo parcial indefinido, por lo que insistió en que la reforma laboral debe dar luga a un contrato fijo más atractivo que el actual, que lo convierta en uso "habitual" de los empresarios
PARO. UGT PIDE QUE SE ELEVE UN 0% EL COSTE DE LAS COTIZACIONES DE LOS CONTRATOS TEMPORALESUGT denunció hoy que el principal problema del mercado laboral español es el "abuso" que hacen los empresarios de la contratación temporal, por lo que solicitó que se penalice la utilización de estos contratos con un incremento del 10% en sus cotizaciones a la Seguridad Social
PARO. EL RITMO DE DESCENSO DEL PARO ES TRES VECES INFERIOR AL DE 1999, SEGUN IUEl secretario de Empleo y Seguridad Social de IU, Javier Alcázar, aseguró hoy que el aumento de paro en noviembre en 26.736 personas confirma la "ralentización" en la reducción del desempleo en el último año y ratifica que el ritmo de descenso del paro es tres veces inferior al de 1999
EL PAO SUBIO EN 26.736 PERSONAS EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,1%El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 26.736 personas durante el pasado mes de noviembre, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.556.879 personas, la menor registrada en el mes de noviembre desde 1980, según datos facilitados hoy por el Ministeio de Trabajo y Asuntos Sociales