PARO. EL GOBIERNO INSISTE EN HACER MAS ATRACTIVO EL CONTRATO FIJO PARA QUE LOS EMPRESARIOS LO USEN MAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que los datos del paro de noviembre (con un aumento de 26.736 desempleados) ratifican los dos problemas más graves del mercado laboral español: la alta temporalidad y la poca utilización del contrato a tiempo parcial indefinido, por lo que insistió en que la reforma laboral debe dar luga a un contrato fijo más atractivo que el actual, que lo convierta en uso "habitual" de los empresarios.
En una rueda de prensa para opinar sobre de los datos del paro, Chozas no quiso precisar más sobre ese modelo de contrato, pero sí insistió en el planteamiento del Gobierno de que es necesaria una reforma del mercado de trabajo que "haga del contrato indefinido lo habitual", para lo que solicitó que el diálogo social "nos siga aportando este avance", tal y como ocurrió en 1997.
Chozas criticó ls diferencias territoriales que se aprecian en la distribución del paro por provincias y las achacó a que "es difícil moverse con contratos temporales", tal y como lo demuestran los últimos estudios estadísticos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Por otra parte, aseguró que la subida del paro en noviembre es "estacional" y se debe al final de la temporada turística, como lo demuestra que el porcentaje más alto de parados se ha registrado en el sector del turismo de las islas Baleares.
inalmente, Chozas destacó que el dato de noviembre "consolida la tendencia" de creación de empleo que se aprecia en la Encuesta de Población Activa (EPA) y el ritmo de afiliaciones a la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2000
C