DIALOGO SOCIAL. FIDALGO DICE QUE HAY APROXIMACION CON CEOE Y CONFIA EN CERRAR EL ACUERDO SOBRE EMPLEO EN FEBRERO
- Los sindicatos aceptan bajar un punto la cotización por desempleo de los contratos fijos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, declaró hoy a Servimedia que hay aproximación en las negociaciones que mantienen con los empresarios para rformar el mercado de trabajo, y aseguró que hay posibilidades de cerrar el acuerdo en el plazo que se marcaron las partes, dentro del mes de febrero.
Según Fidalgo, hay aproximaciones, "lo que no quiere decir que estemos tocando el acuerdo". Explicó que hablar de reducir la temporalidad en el empleo con los empresarios "es un tema complicado", porque algunos sectores viven de la temporalidad y hay unas dificultades objetivas para aproximarse.
Fidalgo apuntó que hay aproximaciones en los objetivosdel acuerdo, en introducir medidas que refuercen la disminución de la temporalidad, en ampliar el contrato fijo de 1997 a otros colectivos, en utilizar las cotizaciones al desempleo para incentivar la estabilidad y rebajar la temporalidad y en hablar sobre el contrato a tiempo parcial.
Sobre el posible aumento de las cotizaciones de los contratos temporales, dijo que se está hablando de buscar un sistema de "bonus-malus", de forma que si se incentiva generosamente a los contratos fijos, habrá que hace algo para desincentivar los temporales.
A este respecto, dijo que las negociaciones apuntan a modificar alguna norma para que no sean contratos comodín y, además, subirles un poco la cotización al desempleo. Indicó que los sindicatos aceptarían la rebaja de un punto de las cotizaciones por desempleo de los contratos fijos, medida que supondría 200.000 millones de pesetas de ahorro a los empresarios.
El responsable de CCOO añadió que los sindicatos también están dispuestos a aceptar la extensión el contrato fijo nacido de la reforma laboral de 1997, que tiene una indemnización por despido de 33 días por año trabajado, a otros colectivos, y a mantener las bonificaciones a este contrato.
Fidalgo indicó que hasta dónde están dispuestos a llegar en estas materias los sindicatos depende "de las cuatro o cinco medidas normativas que metamos para reducir la temporalidad". "En eso estamos ahora, calibrando esas cosas. Hemos aceptado abrir también el tiempo parcial, y esa es otra pieza de intercambio ue hay que calibrar", agregó.
A la pregunta de si los empresarios aceptan que se penalicen los contratos temporales, Fidalgo contestó que "los empresarios asumen que eso está en el cajón de las fichas. El asunto no es que lo asuman, como el asunto no es que yo asuma abrir la caja o abrir el tiempo parcial, es hasta dónde lo abro".
En cuanto al diálogo social con el Gobierno, Fidalgo dijo que la mesa sobre protección social está igual de avanzada que la de empleo con la CEOE, ya que "Aznar tendrá uchas ganas de que lleguemos a un acuerdo con la patronal, pero el Gobierno tomó la decisión de frenar la mesa de Seguridad Social para acompasarla al paso de la mesa de empleo".
Explicó que hay reuniones de las dos mesas prácticamente todos los días, y "nosotros estamos confiados en conseguir lo que dijimos, que haya un acuerdo en ambas cosas en el mes de febrero".
Fidalgo informó de que una vez que se firmen ambos acuerdos, intentarán buscar un acuerdo normativo para modificar, si es preciso alunos aspectos de la normativa, para reforzar el papel de la negociación colectiva sectorial.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2001
NLV