PARO. UGT DENUNCIA QUE 2000 HA SIDO EL PEOR AÑO PARA EL EMPLEO EN LA ETAPA DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

UGT lamentó hoy que los datos el paro en el año 2000 -con una rebaja en sólo 57.000 parados, lejos de los 171.000 de 1999-, confirmaN la tendencia de ralentización en el ritmo de creación de empleo y de disminución del paro, y denunció que se trata del peor año en materia laboral de toda la etapa del PP en el Gobierno.

En un comunicado, el sindicato que lidera Cándido Méndez achaca los malos datos del empleo y el paro en 2000 a la utilización "abusiva" e "inadecuada" que los empresarios hacen de los contratos temporales.

UGT segura que todos los indicadores ratifican que el mercado laboral "ha ido empeorando" a lo largo del año 2000 y ha puesto de manifiesto que se ha iniciado el fin "anticipado e indeseable" de una etapa positiva en la creación de empleo.

Finalmente, el sindicato confía en que el proceso de diálogo social abierto con empresarios y Gobierno dé buenos resultados y consiga, sobre todo, que los patronos no abusen de contratos temporales y mejoren la calidad y la cantidad en el empleo.

UGT propone penaliar los contratos temporales con un sobrecoste en sus cotizaciones a la Seguridad Social de 10 puntos porcentuales, lo que significa unas 15.000 pesetas más de coste para el empresario cada mes, en un contrato con un sueldo de unas 160.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2001
C