ETA. LA VIUDA DE LA ULTIMA VICTIMA DE ETA PIDE RESPETO A LA MEMORIA DE SU MARIDO

- Su hija asegura que "ser 'abertzale' es ser nacionalista y no en nada malo"

MADRID
SERVIMEDIA

Pilar Gorostegui, viuda del cocinero Rmón Díaz, última persona asesinada por ETA, ha afirmado que "por encima de todo quiero que respeten la memoria de mi marido".

Gorostegui señala en una entrevista en "El Correo" que lo único que había hecho su marido para que lo mataran era "trabajar y ayudar a la gente. Ganar el dinero para su familia en el único sitio donde podía hacerlo".

"El era electricista, había sido montador en el extranjero. Trabajó en Polonia y México... Se movió de un lado para otro para sacar a su familia hacia adelant. También estuvo en paro y por ese motivo padeció una pequeña depresión. Hace 17 años tenía un empleo en Hernani y allí le ofrecían un contrato temporal, mientras que en la Comandancia le hacían fijo. Lo pensó durante unos días y se decidió por este último empleo", comenta.

Por su parte, la hija de Ramón Díaz, Aitzane, enfermera de 25 años, señala en la entrevista que su padre tuvo "una temporada con bajón" cuando ETA atentó contra un cocinero de la Policía en Aldapeta. "El también tenía cierta inquieud y me llegó a decir que si alguien le ofrecía un trabajo se marchaba de la Comandancia. Hace tiempo me comentó que si le tenían que hacer algo, que le cogerían solo", señala.

Pilar Gorostegui insiste en que la muerte de su marido "no tiene sentido. Era apolítico para unos y otros. Hacía favores a unos y a otros". Su hija añade que "el 'aita' tenía buenos amigos de un lado y del otro".

Respecto a los comentarios que se realizaron tras el asesinato en torno a la condición de "abertzales" de los hjos de Díaz, Aitzane manifesta que "'abertzale' es ser nacionalista y eso no es nada malo. 'Abertzale' no es ser de ETA ni de EH... Yo soy de esta tierra, hablo euskera y no me diga que apoye eso (violencia), porque nunca lo he hecho y nunca lo haré. A veces la gente lo confunde. Ser 'abertzale' no quiere decir que sea de Jarrai, ni de ETA, ni de nada de eso".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2001
R