Búsqueda

  • EL GASTO EN CONSUMO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SE DESACELERO DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO El gasto total en consumo de los hogares españoles creció en pesetas constantes un 4,6% durante el segundo trimestre del año con relación al mismo período del año pasado, lo que supone una desaceleración con relación al primer trimestre dl año, cuando creció a un ritmo del 6,3% Noticia pública
  • VACAS LOCAS. EL CONSUMO DE CARNE DE VACUNO SE RECUPERA EN UN 0% TRAS LA CRISIS DE LAS "VACAS LOCAS" El consumo de carne de vacuno, que experimentó un importante descenso con motivo de la crisis de las "vacas locas", se ha recuperado en un 60 por ciento respecto al peor momento de la crisis, en febrero pasado, según los datos facilitados por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), que agrupa a más de 17.000 proveedores y distribuidores de productos de gran consumo Noticia pública
  • ESPAÑA TIENE 840.000 POBRES EXTREMOS, LOS MISMOS QUE EN 1991 Un 2,1% de la población española, algo más de 840.000 personas y unos 240.000 hogares, padecen pobreza extrema en nuestro país, según el último informe realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social (Funcas), hecho público hoy. Es el mismo número de pobres que había en nuestro país en 1991 Noticia pública
  • EL PIB CRECIO TRES DECIMAS MENOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, EL 3% El Producto Interior Bruto (PIB) español creció un 3 por ciento en el segundo trimestre del año, tres décimas menos que en el primer trimestre, con lo que se confirma la desaceleración económica por cuarto trimestre continuado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • 840.000 ESPAÑOLES PADECEN POBREZA EXTREMA, SEGUN EL FUNAS Un 2,1% de la población española, algo más de 840.000 personas y unos 240.000 hogares, padecen pobreza extrema en nuestro país, según el último informe realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social (Funcas), hecho público hoy Noticia pública
  • MADRID. COMIENZA LA SEMANA INTERNACIONAL DEL REGALO, JOYERIA Y BISUTERIA El consejero de Presidencia yHacienda de la Comunidad de Madrid (CAM), Manuel Cobo, inaugurará mañana la 41 edición de la Semana Internacional del Regalo, Joyería y Bisutería, la mayor manifestación comercial del sector de bienes de consumo y equipamiento para el hogar, que hasta el próximo día 18 ocupará los diez pabellones de la Feria de Madrid Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES CONSUMEN 4 KILOS DE CONSERVAS DE PESCADO CADA AÑO El consumo anual de conservas de pescado y marisco en España se situa en torno a los 4 kilogramos por persona (3,9), una cantidad que en el 78,5% de los casos corresponde al consumo que se realiza en los hogares y un 20,1% en bares, restaurantes y etablecimientos hoteleros Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE CON MAYOR AUMENTO DEL CNSUMO DE VIDEO España es el país de la Unión Europea con un mayor crecimiento del consumo de video, sobre todo en el capítulo de alquiler de VHS, según el "Anuario Europeo 2000-2001" elaborado por la Federación Internacional de Video (IVF) Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO MANTENIENDOSE LA SENDA DE DESACELERACION La economía española creció un 3% durante el segundo trimestre del añ con relación al mismo período de 2000, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior, manteniéndose en la senda de desaceleración iniciada en el segundo semestre del año pasado, según el Informe Trimestral de la Economía Española difundido hoy por el Banco de España Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 6,5% EN JULIO, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID Las ventas de coches crecieron un 6,5% durante el pasado mes de julio, con un total de unos 160.000 turismos matriulados, según las estimaciones de la Cámara de Comercio de Madrid, hechas públicas hoy Noticia pública
  • SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS AUMENTARON SU FACTURACION UN 6,9% EN 2000, FRENTE AL 4,9% DE LOS HIPERMERCADOS La facturación de supermercdos y autoservicios alcanzó en el año 2000 los 5,2 billones de pesetas, mientras que los hipermercados contabilizaron unos ingresos de 2,5 billones, según un estudio sobre el sector de distribución alimentaria realizado por DBK Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES CONSUMEN CADA VEZ MAS AGUA EN SUS CASAS, AL CONTRARIO QUE EL RESTO DE EUROPEOS Los españoles son los ciudadanos europeos que más han incrementado su consumo de agua en los hogares en el último decenio, mientras que, por el contrario, el 70% de los europeos ha rebajado sensiblemente el uso doméstico del agua en estos últimos diez años Noticia pública
  • LAS VENTAS DEL COMERCIO MINORISTA EN LA UE AUMENTAN POR ENCIMA DEL 2% El comercio al por menor de la Unión Europea continúa creciendo a un ritmo medio cercano al 2%. Según las cifras publicadas por Eurostat, la Agencia Oficial de Estadística de la Comunidades Europeas, el incremento del volumen total de ventas del comercio mnorista de los Quince entre abril de 2000 y el mismo mes de 2001 fue del 2,4%. Los mayores crecimientos correspondieron al sector de textil, ropa y calzado, con un aumento del 3,4% Noticia pública
  • EL 85% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL MOMENTO ACTUAL ES MALO PARA HACER COMPRAS IMPORTANTES El 85,5% de los españoles considera que el momento actual no es el adecuado para realizar compras importantes, excluidas las de vivienda, según se desprende de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) correspondiente al primer trimetre de 2001, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL INFORME DE LA COMUNICACION 2000-2001 DEL GRUPO ZETA REVELA QUE NO HAY CONVERGENCIA EN EL SECTOR ENTRE ESPAÑA Y LA UE Hoy fue presentado en Madrid el Informe Anual de la Comunicación 2000-2001, dirigido por el catedrático Bernardo Díaz Nosty y editado por el Grupo Zeta, que lleva a cao un exhaustivo análisis del sector Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES DOMESTICOS CAUSARON UNOS 1.300 MUERTOS EN 2000 Los accidentes domésticos causaron unos 1.300 muertos durante el año 2000, según consta en un inorme sobre este tipo de sucesos que elabora el Instituto Nacional de Consumo, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • GASOLINAS. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE INTERVENGA PARA DETENER LA ESCALADA DE PRECIOS DE LOS CARBURANTES El Partido Socialista exige al Gobierno que utilice su capacidad de intervención en el mercado de hidrocarburos, liberalizado en teoría pero de hecho en manos de un oligopolio, para frenar la escalada de precios en los carburantes que amenaza con seguir el próximo verano os pasos del último año y provocar un nuevo repunte de la inflación Noticia pública
  • EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE REVISE LA PREVISION DE INFLACION COMO YA HA HECHO CON EL CRECIMIENTO ECONOMICO El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Jesús Caldera, exigió hoy al Gobierno que plantee en el Parlamento una revisión de la previsión de inflación de este añ -fijada actualmente en el 2%-, para que los salarios puedan crecer hasta un 4%, adecuándose así al crecimiento real de los precios Noticia pública
  • EL GOBIERNO RETOCA LAS PREVISIONES DE GASTO EN EL 2001 PARA ADECUARLAS A LA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO El secretario de Estado de Economía, José Folgado, presentó hoy el nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno para el 2001, que se adecúa a la rebaja de la previsión de crecimiento del PIB del 3,6% al 3,2%, mediante un recorte en las previsiones de los principales componentes del gasto, especialmente la inversión y el gasto en consumo de las familias españolas. Sin embargo, el Ejecutivo incrementa la previsión de gasto de las administraciones pblicas Noticia pública
  • EL GASTO EN ALIMENTACION DE LOS HOGARES EPAÑOLES AUMENTO UN 11% EN EL 2000 El gasto en alimentación y bebidas de los hogares españoles aumentó un 11 por ciento en el año 2000 respecto a 1999 -6,8 billones de pesetas-, según el Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), presentado hoy en rueda de prensa por el subsecretario del departamento, Manuel Lamela Noticia pública
  • EL CONSUMO PRIVADO MEJORA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2001, SEGUN CAIXA CATALUNYA El gasto en consumo de las familias españolas crecerá un 3% durante el segundo trimestre de este año, lo que supone un repunte frente al 2,8% del último trimestre del 2000 e invierte la tendencia de caída del consumo familiar en los últios meses Noticia pública
  • EL CONSUMO MODERADO DE CERVEZA SIN ALCOHOL APORTA NUTRIENTES BENEFICIOSOS PARA EL ORGANISMO El consumo moderado de cerveza sinalcohol aporta al organismo cantidades necesarias de ácido fólico y ayuda a evitar problemas de deshidratación en personas mayores, según el estudio "Cerveza sin alcohol: sus propiedades", realizado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ADELANTAN 1 HORA EN LA MADRUGADA DEL SABADO AL DOMINGO La madrugada del próximo domingo, día 5 de marzo, los relojes se adelantarán una hora (a las 02.00 horas serán las 03.00 horas), en cumplimiento de la Directiva Comunitaria que rige el denominado "Cambio de Hora" y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea, según informó hoy el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la energía Noticia pública
  • EL 52,3% DE LOS ESPAÑOLES TIENE PROBLEMAS PARA LLEGAR A FIN DE MES Más de la mitad de los hogares españoles, concretamente el 52,3%, tiene problemas para llegar a fin de mes cn los ingresos de la unidad familiar, según la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) correspondiente al cuarto trimestre de 2000, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO POR FALTA DE AGUA POTABLE La Organización Mundil de la Salud (OMS) ha alertado de la situación en la que se encuentran más de mil millones de personas que carecen de acceso a agua potable. Además, 3,4 millones de personas mueren cada año por enfermedades que podrían haberse evitado o curado fácilmente con un acceso a mejores suministros y sanidad Noticia pública