ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE CON MAYOR AUMENTO DEL CNSUMO DE VIDEO

MADRID
SERVIMEDIA

España es el país de la Unión Europea con un mayor crecimiento del consumo de video, sobre todo en el capítulo de alquiler de VHS, según el "Anuario Europeo 2000-2001" elaborado por la Federación Internacional de Video (IVF).

En el conjunto de la UE, España es el quinto mercado de video, tanto en gasto total de consumo como en facturación de las distribuidoras. El primer lugar lo ocupa Gran Bretaña, seguido de Francia, Alemania e Italia.

Por lo que e refiere a la penetración de aparatos de video en los hogares, España se sitúa en un segundo nivel, a cierta distancia de países en los que más del 80% de las familias dispone de uno (Gran Bretaña, Francia, Alemania, Suecia, Dinamarca y Austria), pero al mismo nivel que Holanda, Bélgica e Irlanda, que están también entre el 70 y el 80%. Por lo que se refiere a la penetración del DVD, España se halla entre los países que superan el 1% de los domicilios.

En la Unión Europea, el consumo de video está furtemente concentrado en tres países: Gran Bretaña, que representa por sí sola algo más de un tercio; Francia, que supone un 22,2% y Alemania, con un 15,0%. Entre los tres suman el 70% del mercado. Italia, con un 6,5%, y España, con un 5,6%, son los mercados que mueven volúmenes más relevantes fuera de los tres grandes.

El informe de la Federación Internacional del Video, al que ha tenido acceso Servimedia, pone de relieve que España muestra dos peculiaridades respecto al conjunto de Europa occidental. Por un lado, mantiene un fuerte crecimiento del gasto en video, especialmente en alquiler, el más alto de los grandes mercados (en 1999, el año tomado como referencia, el aumento fue del 8,2% respecto al ejercicio anterior).

Por otro lado, la estructura de su gasto en video contrasta con la europea: mientras que en el conjunto de Europa occidental el alquiler apenas representa un tercio del volumen global de negocio, en España se aproxima a la mitad, 47,2%.

El desequilibrio europeo hacia la ompra tiene su origen en la fuerte tendencia imperante en Francia y, en menor medida, en Gran Bretaña, donde la compra representa la parte hegemónica de la actividad del sector.

El estudio subraya que, como tónica general, el formato VHS está en regresión, especialmente las ventas, lo que sugiere que los consumidores, sobre todo los más intensivos, están esperando a comprar películas en el nuevo formato de DVD.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2001
JRN