1.500 EMPRESAS COPAN EL 42 POR CIEN DEL MERCADO ESPAÑOL, SEGUN HACIENDA1.576 empresas con factración superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales, publicada bajo el título "Las grandes empresas en la información fiscal" en el último número de la revista "Cuadernos de Actualidad", del propio Instituto de Estudios Fiscales
ONCISA TENDRA ESTE AÑO UNOS BENEFICIOS DE 350 MILLONESOncisa, empresa inmobiliaria de la Corporación Empresarial ONCE, alcanzará este año unos beneficios de 350 millones de peseta, un 68 por ciento más que en 1998, según informaron hoy fuentes de la sociedad
EL FOGASA AUMENTO UN 34% SUS PAGOS EN ENEROEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 13.448 millones de pesetas el pasado mes de enero a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supone un aumento del 34 por ciento en relación al mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
CUBA. LA CEOE INTENTA ABRIR NUEVOS MERCADOS EN CUBA PARA ESPAÑALa patronal CEOE se congratula de que el contencioso diplomático entre España y Cuba haya llegado a su fin con el nombramiento de Edudardo Junco como un nuevo embajador de nuestro país en la isla Caribeña, según manifestó hoy a Servimedia el director de Relaciones Internacionales de la patronal, José María Lacasa
EL FOGASA AUMENTO UN 34 POR CIEN SUS PAGOS EN ENEROEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 13.448 millones de peetas el pasado mes de enero a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supone un aumento del 34 por ciento en relación al mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA PAGO 79.822 MILLONES EN 1997 A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESASEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 79.822 millones de pesetasen 1997 a 155.495 trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supone un aumento de algo más de 2.500 millones en relación a 1996, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA AUMENTO SUS PAGOS UN 7,6 POR CIEN EN 1997El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 79.683 millones de pesetas entre enero y noviembre de 1997 a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, un 7,65por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LA CRPORACION ONCE ALCANZARA BENEFICIOS EN 1998La Corporación Empresarial ONCE (CEOSA) prevé lograr beneficios en su grupo consolidado de empresas el próximo año, según ha declarado a Servimedia su vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, Juan Carlos López Cid-Fuentes
CAEN LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLASLas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 1,057 billones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, 178.204 millones menos que en el mismo período de 1996, lo que supone un descenso del 14,4%, según datos de la Dirección General de Política Coercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYERON UN 14,4% HASTA SEPTIEMBRELas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 1,057 billones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, 178.204 millones menos que en el mismo período de 1996, lo que supone un descenso del 14,4%, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA PAGO 54.073 MILLONES HASTA JULIO A TRABAJADORES DE EMPRESAS INSOLVENTESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 54.073 millones de pesetas entre enero y julio de este año a 105.795 trabajadores de 22.771 empresas que entraron en situación de insolvencia y no hicieron frente al pago de salarios e indemnizaciones debidos a su personal, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA CRECERA UN 5% EN 1998 EN LAS GRANDES CIUDADESEl precio de la vivenda nueva crecerá en 1998 una media del 5% en las grandes ciudades españolas, como consecuencia de la escasez de suelo urbanizable, según expertos del sector inmobiliario, que reclamaron hoy a las comunidades autónomas y ayuntamientos que liberen suelo para edificar
LA CONSTRUCCION SUPERA EL BACHE DE 1996, SEGUN EL INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA DE ARGENTARIALa construcción está superando el bache que atravesó en 1996, con un crecimiento en el primer trimestre de este año del 2,7% respecto al anterior, aunque la tasa interanual continúa siendo negativa (-2,3%), según el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Argentaria, presentado hoy por Fernando Gutiérrez, economista jefe de la entidad
EL FOGASA PAGO 40.767 MILLONES ENTRE ENERO Y MAYO A TRABAJADORES DE EMPRESAS INSOLVENTESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 40.767 millones de pesetas entre enero y mayo de este año a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supone un desembolso superior en un 9,3 por ciento al del año pasado, según dtos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LA INVERSION EXTRANJERA EN EUSKADI SE QUINTUPLICO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa inversión extranjera en empresas españolas se multiplicó por cinco en el caso del País Vasco durante el primer trimestre de este año, en relación a 1996, al captar proyectos valorados en 24.818 millones de pesetas, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYO UN 38% EN EL PRIMER TRIMESTRELas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 246.499 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que supuso un descenso del 38,4 por ciento en relación a los 400.428 millones del mismo periodo del 96, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
RENFE SE ALIA CON INMOBILIARIAS PARA RENTABILIZAR SU SUELORenfe pretende aliarse con empresas inmobiliarias para lograr más rentabilidad a su inmenso patrimonio de suelo repartido por toa España, en torno a 400 millones de metros cuadrados, que le convierten en uno de los mayores propietarios del país junto al Ejército y la Iglesia, según han informado a Servimedia fuentes solventes de la propia compañía ferroviaria