LOS BANCOS SE LANZAN A LA CAPTACION DE LOS 850.000 MILONES 'BLANQUEADOS' CON LA DEUDA ESPECIAL A MEDIO MES DE QUE VENZA

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades financieras han lanzado una campaña para captar los 850.000 millones de pesetas de deuda pública especial que vencerá el 28 de junio, incluyendo a las principales del país, como el BBV, el Santander, Argentaria, Banesto y La Caixa, según informaron a Servimedia fuentes de diversas entidades financieras.

La deda pública especial fue emitida por el Gobierno del PSOE en 1991 con el fin de aflorar dinero negro. Sus titulares recibían un interés anual del 2 por ciento, inferior al tipo de mercado, a cambio de verse obligados a aflorar ahora el dinero e incorporarlo a la economía oficial.

Para captar ese dinero, algunos bancos se han limitado a ofrecer productos de ahorro e inversión a sus clientes, mientras que otros están recurriendo incluso a la publicidad con el presumible propósito de atraer a clientes de tras entidades.

Entre las entidades que han insertado anuncios en la prensa figuran el Chase Manhattan Bank y Privanza (la entidad del grupo BBV especilizada en la gestión de patrimonios de clientes con alto poder adquisitivo).

El Chase ha difundido anuncios con la leyenda "convierta ahora su deuda pública especial e una gran inversión privada" y Privanza intenta atraer a los titulares de estos activos con el eslogan "hace seis años, usted tomó una decisión oportuna, ahora tiene la ocasión de tomr una decisión inteligente".

Por su parte, fuentes de Banesto indicaron que están ofreciendo a sus clientes que tienen deuda pública especial "lo que se adapte a ellos, dentro del perfil de cada uno, con el abanico de productos del banco", como fondos de inversión y depósitos.

Un portavoz de La Caixa explicó que con quienes suscribieron esa deuda a través de su entidad realizan una "publicidad personal e individual" para informarle de los productos que más le convienen, pero no harán campaña publcitaria.

El Santander ha elegido una política más agresiva, ya que tiene en estudio la captación de estos ahorradores para unos productos de ahorro específicos, que ofrecerá tanto a sus clientes como a los de otras entidades, de acuerdo con fuentes de este banco consultadas por Servimedia.

Argentaria ofrecerá a estos clientes todas sus opciones de inversión, aunque cree que la mayoría optarán por alguno de sus fondos de inversión, y "probablemente" realizará una campaña publicitaria, informó a esa agencia un portavoz.

Los bancos disponen de información sobre los titulares de la deuda pública especial porque en muchos casos tramitaron su compra a través de las entidades financieras, lo que facilita la captación de ese dinero "a nivel interno", sin necesidad en general de campañas públicas.

En todo caso, fuentes financieras consultadas por esta agencia indicaron que una parte de la deuda pública especial podría canalizarse hacia el sector inmobiliario "por la fuerza de la costumbre de alguos de sus poseedores y por los bajos tipos de interés imperantes".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1997
M