LA CONSTRUCCION SUPERA EL BACHE DE 1996, SEGUN EL INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA DE ARGENTARIA
- Fuerte incremeto en el sector vivienda, mientras la obra civil continúa deprimida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La construcción está superando el bache que atravesó en 1996, con un crecimiento en el primer trimestre de este año del 2,7% respecto al anterior, aunque la tasa interanual continúa siendo negativa (-2,3%), según el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Argentaria, presentado hoy por Fernando Gutiérrez, economista jefe de la entidad.
Para el conjunto del año, Argentaria espera un crecimiento muy eve, próximo a 0, pero los expertos sostienen que en 1998 se observará una expansión significativa.
Según Gutiérrez, "la base de la recuperación está en la edificación, sobre todo de vivienda, impulsada por la mejoría de la renta familiar y el descenso de los tipos de interés, mientras que la obra civil continúa deprimida, reflejando los recortes en la inversión pública".
"La licitación oficial", añadió, "particularmente la de la Administración central, cayó durante los primeros meses de 1997. Auque podría haber una recuperación de la obra civil a partir del verano, no tendrá continuidad, si persisten los bajos volúmenes de licitación. En 1998, podrían ya observarse los primeros efectos favorables de los programas de financiación privada de infraestructuras".
El Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Argentaria indica que las condiciones del mercado inmobiliario tienden a mejorar. En vivienda, aumentan las transacciones y los precios suben muy moderadamente, aunque con disparidades importantes:en la costa mediterránea y en las ciudades de menos de medio millón de habitantes los precios ya están aumentando por encima de la inflación, mientras que en las grandes ciudades la absorción del amplio "stock" de viviendas en ventas frena el alza de los precios.
Por otro lado, Gutiérrez informó que "el esfuerzo financiero para adquirir una vivienda media, teniendo en cuenta las desgravaciones fiscales, cayó más de un punto en el primer trimestre de 1997 y se sitúa muy ligeramente por encima del 30% dl salario". Por su parte, el sector de oficinas está mejorando, especialmente en Madrid y Barcelona.
Respecto al crédito hipotecario, el informe señala que continúa expandiéndose rápidamente, apoyado en el descenso de los tipos de interés. El crédito concedido a las familias para la adquisición de vivienda creció en el primer trimestre de 1997 a una tasa del 15,4%. El crédito a la construcción y promoción de vivienda se recupera y crece a un ritmo cercano al 8%.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1997
J