CAEN LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 1,057 billones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, 178.204 millones menos que en el mismo período de 1996, lo que supone un descenso del 14,4%, según datos de la Dirección General de Política Coercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia.
En septiembre, las inversiones extranjeras en compañías españolas también tuvieron una evolución negativa, aunque el descenso fue menor. En concreto, estas inversiones cayeron el mes pasado un 6%, hasta colocarse en un total de 145.676 millones de pesetas, frente a los 154.996 millones de septiembre del 96.
La industria manufacturera fue el sector que acaparó la mayor parte de las inversiones extranjeras, por un importe de 496.670 illones de pesetas entre enero y septiembre, junto con el sector inmobiliario y de alquiler y los servicios empresariales (197.010 millones) y el comercio y reparación de vehículos y de artículos de uso doméstico (160.938 millones).
También fueron importantes las inversiones extranjeras en empresas españolas del sector financiero, por valor de 83.227 millones de pesetas hasta septiembre, transporte y comunicaciones (27.277 millones) e industrias extractivas (19.283 millones de pesetas).
Los paíse de la Unión Europea (UE) fueron los que más invirtieron en compañías españolas hasta septiembre, un total de 622.155 millones de pesetas, cifra un 16,5% inferior a la del mismo período del 96. Dentro de los países comunitarios, las mayores inversiones corresponden a Francia (193.835 millones), Holanda (175.061 millones) y Reino Unido (76.879 millones).
FUERA DE EUROPA
Fuera de la UE, destacan las inversiones en empresas españolas procedentes de Canadá, por valor de 66.621 millones de pesetas, Suiza(53.472 millones) y de los paraísos fiscales (28.948 millones de pesetas). Las inversiones de países considerados paraísos fiscales han aumentado un 37%.
La comunidad autónoma más atractiva para los inversores extranjeros fue Madrid, con unas inversiones realizadas en las empresas de esta región por valor de 414.036 millones de pesetas hasta septiembre, junto con Cataluña (296.787 millones), Andalucía (73.250), País Vasco (72.376), Murcia (25.555) y Canarias (25.351 millones).
El resto de las invrsiones se repartió entre empresas de Valencia (20.579 millones), Cantabria (20.279), Aragón (19.595), Asturias (15.272), Navarra (12.865), Castilla y León (8.411), Baleares (6.798), Galicia (5.221), Castilla-La Mancha (3.823), La Rioja (2.000), Extremadura (1.599) y en varias a la vez (33.455 millones).
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1997
NLV