CUBA. LA CEOE INTENTA ABRIR NUEVOS MERCADOS EN CUBA PARA ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal CEOE se congratula de que el contencioso diplomático entre España y Cuba haya llegado a su fin con el nombramiento de Edudardo Junco como un nuevo embajador de nuestro país en la isla Caribeña, según manifestó hoy a Servimedia el director de Relaciones Internacionales de la patronal, José María Lacasa.

Lacasa señaló que es "muy positivo" que España tenga una representación en Cuba, en donde las empresas españolas son las que tienen más presencia, por delante de Canadá, Francia, Gran Bretaña y otros países.

El nombramiento de embajador, añadió, despejará más el camino para el viaje que una delegación empresarial española realizará a Cuba entre el 15 y el 19 de abril, con el fin de abrir nuevas oportunidades de negocio en la isla.

De esa delegación formarán parte empresarios del sector hotelero, e energía (con presencia de Endesa), de conservas, de construcción e inmobiliaria, y del sector financiero, entre otros. Actualmente, el 95 por cien de la inversión se concentra en el sector turístico, encabezada principalmente por los grupos hoteleros Guitart, Sol Meliá, Riu, Kawama y Fluxá.

El objetivo del viaje es, según Lacasa, que "se nos visualice como lo que somos, como el primer socio económico de Cuba, tanto desde el punto de vista comercial como de inversión y avanzar en la identificación deproyectos empresariales".

La delegación empresarial irá acompañada de sendos representante del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Secretaría de Estado de Comercio y en su agenda están incluidas entrevistas con Carlos Lage, vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros de Cuba; y con el ministro de Asuntos Exteriores, Roberto Robaina; el presidente del Banco de Cuba; y el ministro de Turismo, entre otros, entre otros.

Según Lacasa, los empresarios españoles no se están resintiendo de mnera apreciable por la Ley Helms-Burton, ya que "la posición decidida adoptada por la Unión Europea ha dado tranquilidad a los empresarios".

El responsable de la CEOE señaló que la delegación empresarial intentará allanar "las dificultades planteadas por la aplicación de la legislación de inversiones extranjeras" de la Administración cubana.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1998
G