DIALOGO SOCIAL. ULTIMATUM DE LA CEOE A LOS SINDICATOS PARA CERRAR UN ACUERDO PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORALCEOE y CEPYME han remitido hoy por escrito a UGT y CCOO, "conscientes de que el tiempo fijado para la negociación se agota", su "última" propuesta "en un intento de apurar las posibilidades de acuerdo", que recoge, según la patronal, "el mínimo necesario para que la reforma responda a las expectativas de creación de empleo estable que nos demanda a todos la sociedad española"
CEOE INSISTE EN ABARATAR EL DESPIDOLa patronal CEOE defendió hoy el abaratamiento del despido, en un comunicado en el que negó que las negociaciones del diálogo social estén "bloqueadas" por su culpa, como afirman UGT y CCOO
EL PARO SUBIO EN 64.317 PERSONAS EN ENERO POR EL FIN DE LA CAMPAÑA CAMPAÑA NAVIDEÑAEl número de parados registrados en las oficinas del Inem subió en 64.317 personas durante el pasado mes de enero, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 1.620.699, la menor cifra registrada en dicho mes desde 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO AUMENTO EN 64.317 PERSONAS EN ENEROEl número de dsempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero aumentó en 64.317 personas respecto al mes anterior, lo que supone un incremento del paro del 4,13%, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UGT CREE QUE PROHIBIR EL ENCADENAMIENTO DE CONTRATOS TEMPORALES FRENARA LA PRECARIEDAD LABORALUGT aseguró hoy que, para conseguir la estabilidad en el mercado laboral español, no es suficiente con favorecer el empleo indefinido, sino que hay que luchar contra el "fraude" que constituye el encadenamiento de contratos temporales que hacen los empresarios a una misma persona para el mismo puesto de trabajo
EL EMPLEO PARA DISCAPACITADOS SIGUE SIENDO UNA PRIORIDAD DEL GOBIERNO, SEGUN DANCAUSALa secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, afirmó hoy que el empleo para personas discapacitadas sigue siendo una de las prioridades del Gobierno, durante su coparecencia en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados
EL PAO SUBIO EN 26.736 PERSONAS EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,1%El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 26.736 personas durante el pasado mes de noviembre, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.556.879 personas, la menor registrada en el mes de noviembre desde 1980, según datos facilitados hoy por el Ministeio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO SUBIO EN NOVIEMBRE EN 26.736 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de noviembre se ha incrementado en 26.736 personas, lo que supone un aumento del paro de un 1,75% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. EL GOBIERNO INSISTE EN HACER MAS ATRACTIVO EL CONTRATO FIJO PARA QUE LOS EMPRESARIOS LO USEN MASEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que los datos del paro de noviembre (con un aumento de 26.736 desempleados) ratifican los dos problemas más graves del mercado laboral español: la alta temporalidad y la poca utilización del contrato a tiempo parcial indefinido, por lo que insistió en que la reforma laboral debe dar luga a un contrato fijo más atractivo que el actual, que lo convierta en uso "habitual" de los empresarios
LA INSPECCION DE TRABAJO MULTO CON 11.609 MILLONES A EMPRESAS POR FALTA DE SEGURIDAD, ENTRE ENERO Y OCTUBRELa Inspección de Trabajo y Seguridad Social impuso multas por un impore total de 11.609 millones de pesetas entre enero y octubre de este año por el incumplimiento de la normativa de prevención de accidentes laborales en las empresas, lo que supone un aumento del 25,5% respecto a las sanciones fijadas en el mismo periodo del año anterior, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA CEOE ADMITE POR PRIMERA VEZ "DIFICULTAR" ALGUNOS CONTRATOS TEMPORALES A CAMBIO DEEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, admitió hoy, por primera vez, que la rforma laboral que se debate entre empresarios y sindicatos pueda incluir la posibilidad de "dificultar" la utilización de algunos contratos temporales a cambio de rebajar el coste de los fijos, en referencia a la rebaja de las indemnizaciones de despido
RABAJO DESTACA LA REBAJA DE UN 1% EN LA TEMPORALIDAD EN EL ULTIMO AÑOLa tasa de temporalidad en el mercado laboral español se ha rebajado un 1% en el último año para situarse en el 32,3% de los trabajadores españoles, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales