IBERIA QUIERE RECORTES SALARIALES PARA PERSONAL DE VUELO, DIRECCION Y MANTENIMIENTO EN LOS PROXIMOS AÑOSEl plan estratégico que prepara la dirección de Iberia para elevar la competitividad de la compañía, contempla un recorte anual de gastos de unos 40.000 millones de pesetas, de los que cerca de 15.000 millones quieren obtenerse reduciendo los costes laborales de los trabajadores mejor remunerados, fundamentalmente dirección, personl de vuelo y parte del de mantenimiento
PRIMERA HUELGA EN LA HISTORIA DE UNICAJA, PARA PEIR UN CONVENIO JUSTOMás de un 60 por ciento de los trabajadores de Unicaja en sus distintas sucursales en Andalucía secundaron hoy la huelga en protesta por la tardanza en la firma del convenio colectivo, según las estimaciones de los sindicatos
PEÑA DICE QUE 1994 TERMINARA CON UN DECENSO DEL PARO DE ENTRE 8.000 Y 25.000 PERSONASEl secretario general de Empleo, Marcos Peña, manifestó hoy que este año se creará empleo neto en España, en contra de lo previsto por el Gobierno, y aseguró que 1994 se cerrará con un descenso del paro de entre 8.000 y 25.000 personas con respecto al año pasado
MADRID. EL CONSORCIO REITERA QUE LA SUBIDA SALARIAL EN METRO Y EMT DEBE SALIR DE UNA MAYOR PRODUCTIVIDADEl Consorcio Regional de Transports (CRT) considera que los aumentos salariales que reclaman los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el Metro de Madrid, y que han originado las huelgas de los últimos días, deben financiarse mediante una mejor utilización del personal y una mayor calidad en el servicio al ciudadano
IBERIA HA REDUCIDO .500 MILLONES SUS GASTOS EN LO QUE VA DE AÑOIberia lleva aplicando desde primeros de año un programa de reducción de gastos que, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección de la compañía, ha reportado ya un ahorro de unos 4.500 millones de pesetas, sobre todo mediante la renegociación de contratos y suministros
PSV. LA CAM RETRASA UNA SEMANA EL AVAL DE 3.353 MILLONES PARA PSV A PETICION DE IURamón Espinar, portavoz del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM), anunció ho que el Gobierno regional ha decidido postergar una semana la aprobación del proyecto de ley de avales para cooperativistas de PSV, a petición del Grupo Parlamentario de IU de la Asamblea, para un mejor estudio del mismo
EL SECRETARIO GENERAL DE FASA-RENAULT ASEGURA QUE LA EMPRESA NO APLICARA EXPEDIENTES DE REGULACION EN 1994 Y 1995El secretario general de Fasa-Renault, Gerard Gastaut, dió hoy a entender que la empresa no aplicará más expedientes de regulación de empleo en 1994 y 1995, ya que, según explicó, con el plan social llevado a cabo por la firma, que finalizó el año pasado ypermitió reducir la plantilla en más de 6.500 trabajadores, el nivel de plantilla "es el adecuado para 1994 y 1995"
MONTORO: "EL TRATADO DE MAASTRICHT ES COMO UNA CONSTITUCION MONETARIA"El diputado del PP, Cristóbal Montoro, calificó esta tarde los límites y el programa de convergencia de Maastricht como "una constitución monetaria que servirá como elemento de autodisciplina para los Gobiernos europeos, incluido el español"
LOS SINDICATOS DE UNICAJA AMENAZAN CON CONVOCAR UNA HUELGALos sindicatos de Unicaja han acordado por unanimidad iniciar una campaña de asambleas y movilizacones que pueden culminar con la convocatoria de la primera huelga en esta entidad, por la "intransigente" actitud del presidente de Unicaja, Braulio Medel, que también es presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
EGUIAGARAY ASEGURA QUE ES UN EXCELENTE MOMENTO PARA LA INVERSION, PERO HAY QUE MANTENER LA MODERACION SALARIALEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que España vive un momento excelente para la inversión porque todos los indicadors industriales apuntan a una mejora general de la situación del sector. Sin embargo, advirtió que los salarios deberán seguir creciendo moderadamente en 1994, como también deberán hacerlo los precios industriales
EGUIAGARAY DICE QUE ES BUEN MOMENTO PARAINVERTIR, PERO ADVIERTE QUE DEBE SEGUIR LA MODERACION SALARIALEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que "es un momento excelente para la inversión", porque todos los indicadores industriales apuntan a una mejora general de la situación. Sin embargo, precisó, los salarios deberán seguir creciendo moderadamente en 1994 y en años sucesivos. como también deberán hacerlo los precios industriales
UGT Y CCOO DEFENDERAN SUBIDAS SALARIALES DEL 4 POR CIEN EN 1994Las centrales sindicales UGT y CCOO presetarán el lunes una plataforma reivindicativa para la negociación colectiva de 1994 en la que incluyen una recomendación de subida salarial del 4 por cien, con el fín de asegurar a los trabajadores el mantenimiento el poder adquisitivo, según informño hoy a Servimedia el secretario de Acción Sindical ugetista, Apolinar Rodríguez
SANTANA. CUEVAS PIDE SERENIDAD PARA EVITAR QUE SUZUKI ABANDONE LA FACTORIA DE LINARESEl presidente de CEOE, José María Cuevas, hizo hoy una llamada a la serenidad de los trabajadores de Santana Motor de Linares, para evitar que la multinacional japonesa Suzuki se plantee su marcha definitiva de la comarca por el clima de crispación existente
LA ADMINISTRACION CUMPLIO YA EL 70 POR CIEN DE SU PRIMER PLAN DE MODERNIZACIONAl terminar 1993, la Administración había realizado 143 de los 204 proyectos del primer Plan de Modernización de la Administración del Estado, iniciado en abril de 1992, lo que supone un cumplimiento del 70 por cien para esa fecha, según el último balance del Ministerio para las Admnistraciones Públicas, difundido hoy
TELEFONICA ESTUDIA REDUCIR 7.000 EMPLEOS EN CINCO AÑOSTelefónica ha planteado a los sindicatos un plan de reducción de plantilla que afectaría a más de 7.000 trabajadores en los próximos 5 años, y al que cerca de 2.000podrían acogerse ya en 1994. Para llevarlo a cabo, ha preparado un sistema de prejubilaciones voluntarias con altos incentivos, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
SOLBES ANUNCIA UNA LIBERALIZACION DE LAS COMUNICACIONESEl Ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, apostó hoy por la continuidad de la política de ajuste emprendida por el Gobierno, como la mejor garantía para salir de la crisis con solucioes duraderas que incentivan la inversión, y agregó que "no sólo hemos tocado fondo, sino que la tendencia hacia la recuperación ha empezado y se va a consolidar en los próximos meses"
GERENTES DE MUTUAS DE TRABAJO COBRAN HASTA 45 MILLONES DE PTAS AL AÑOA las constantes apelaciones del Gobierno a la contención del gasto, cuyo mejor ejemplo ha sido la congelación de los sueldos de los funcionarios, los gerentes de las mutuas de accidentes de trabajo, que manejan fondos públicos, no se han sentido aludidos en 1994, ya que algunos cobrarn sueldos de hasta 45 millones de pesetas al año