EGUIAGARAY DICE QUE ES BUEN MOMENTO PARAINVERTIR, PERO ADVIERTE QUE DEBE SEGUIR LA MODERACION SALARIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que "es un momento excelente para la inversión", porque todos los indicadores industriales apuntan a una mejora general de la situación. Sin embargo, precisó, los salarios deberán seguir creciendo moderadamente en 1994 y en años sucesivos. como también deberán hacerlo los precios industriales.
Eguiagaray señaló que el clima de confianza industrial sigue mejorando su tendencia, con niveles similares a los qe había en 1990, después de que en febrero hayan aumentado 5 puntos respecto al pasado mes de enero.
También indicó que las carteras de pedidos en el sector industrial están aumentando, paralelamente al descenso de los "stocks" que tenían como consecuencia de la escasa actividad económica.
Adelantó que en febrero, y por primera vez desde el inicio de la crisis, empezó a registrarse una mejora neta de la demanda interna, por lo que ya no es sólo el sector exterior y la dependencia de las exportacines, por efecto de las devaluaciones, el único motor que tira de la reactivación económica.
No obstante, Eguiagaray señaló que "desgraciadamente", en 1993 la mejora de la productividad de las empresas industriales estuvo basada en los ajustes de plantilla y la reducción de empleo que en la moderación de los salarios, y dejó claro que, a pesar de que las rentas de los trabajadores moderaron su tendencia el año pasado, deberán mantener su tendencia en este ejercicio y en los sucesivos.
También advitió a los empresarios de la necesidad de moderar su política de precios industriales, ya que no deberían caer en la tentación de aprovechar el incremento de la demanda elevándolos, con el fin de mejorar sus márgenes de negocio. Una medida así, precisó, absorvería la mejora de la competitividad obtenida hasta ahora por las devaluaciones y la reducción de costes laborales unitarios por la vía de los despidos.
El responsable de Industria se mostró confiado de que en los próximos meses contionuará la mejoa de coyuntura industrial, confirmándose estos primeros síntomas de recuperación.
Entre los datos de mejora de la situación dió la de crecimiento de la demanda de energía eléctrica, que según datos de Redesa ha aumentado un 3,6 por cien en los tres primeros meses de 1994.
CRISIS DE SANTANA
Juan Manuel Eguiagaray hizo también referencia a los recientes incidentes en Linares por la crisis de Santana Motor, sobre los que señaló que "debe mantenrse el clima de calma", y afgregó, que "cada vez constta uno que se producen estos comportamientos, a uno le entra la sospecha de que hay alguién más interesado en hacer inviable el proyecto industrial que en solucionar el problema de Linares".
Respecto a las informaciones que hacen referencia a un "engorde" de 10.000 millones de pesetas en las pérdidas de Santana por parte de sus propietarios, Suzuki, el ministro señaló que desconocía los datos y que habría que investigarlos, pero advirtió que este tipo de informaciones no deben hacer perder el norte, yes que en Linares hay miles de millones en pérdidas acumuladas, y es un problema industrial muy grave que habría que solucionar.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1994
G