PEÑA DICE QUE 1994 TERMINARA CON UN DECENSO DEL PARO DE ENTRE 8.000 Y 25.000 PERSONAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Marcos Peña, manifestó hoy que este año se creará empleo neto en España, en contra de lo previsto por el Gobierno, y aseguró que 1994 se cerrará con un descenso del paro de entre 8.000 y 25.000 personas con respecto al año pasado.

Peña hizo estas declaraciones tras la reunión mantenida hoy con los responsables de los sindicatos del campo de UGT y CCOO, que supone el inicio de las negocaciones para la mejora y la modificación del sistema de protección de los trabajadores agrarios eventuales.

El responsable de empleo explicó que el paro registrado ha evolucionado favorablemente durante el mes de mayo, manteniéndose la tendencia descendente iniciada hace algunos meses. Peña aseguró que entre enero y mayo de este año el paro disminuirá en 20.000 personas "como poco", caída que contrasta con el aumento de 125.000 desempleados registrado en los mismos meses de 1993.

Se mostró convenido de que esta tendencia se mantendrá en lo que queda de año y que en 1994 se creará empleo neto, cosa que no preveía el Gobierno hasta el año 1995. El secretario de Empleo recordó que la previsión del Gobierno en agosto de 1993 era una destrucción de 116.000 empleos en 1994 si se alcanzaba un pacto de rentas y de entre 91.000 y 96.000 si se lograba el pacto.

Señaló que el objetivo para este año era neutralizar la destrucción de empleo con la creación de puestos de trabajo. "Lo conseguiremos", asegur a este respecto, "y si las cosas no van mal se podrá empezar a avanzar y terminaremos el año con entre 8.000 y 25.000 parados menos".

Peña restó importancia a las diferencias entre los datos del paro registrado y los de la Encuesta de Población Activa (EPA) y aseguró que la EPA del segundo trimestre del año reflejará la tendencia de aumento de la creación de empleo puesta de manifiesto en el paro registrado.

MODERACION SALARIAL

El secretario general de Empleo se refirió también a la moderaciónsalarial, un aspecto que ya no parece tener para el Gobierno una relación tan directa con la creación de empleo, especialmente ahora que está siendo una realidad.

Peña manifestó que la moderación salarial es un "elemento positivo" para la creación de empleo, pero que "simplemente con la moderación de los salarios no se crea empleo. Es un dato positivo, pero no es suficiente. Tiene que estar íntimamente vinculado a políticas activas de empleo".

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
NLV