IBERIA HA REDUCIDO .500 MILLONES SUS GASTOS EN LO QUE VA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia lleva aplicando desde primeros de año un programa de reducción de gastos que, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección de la compañía, ha reportado ya un ahorro de unos 4.500 millones de pesetas, sobre todo mediante la renegociación de contratos y suministros.
Este plan, denominado PREGA, es considerado en Iberia como la avanzadilla de lo que será l plan estratégico de la compañía, un documento que debe garantizar el futuro de la empresa para que el INI-TENEO, su propietario, aporte el dinero que requiere sanearla, y las autoridades de Bruselas den su visto bueno a esta nueva inyección de capital público.
La política de reducción de gastos que lleva a cabo Iberia afecta fundamentalmente a los de carácter general de la compañía, como es el caso del alquiler de cargueros, que tras una optimización de los disponibles ha permitido ahorrar hasta ahoa unos 1.800 millones.
También la limpieza de aviones, con un ahorro de 180 millones, los gastos de hotel para tripulaciones en Barcelona (114 millones) o los alojamientos para pasajeros del programa "Madrid-Amigo" (130 millones) son áreas en las que la dirección de Iberia está metiendo el "bisturí".
En la misma medida se han visto afectados otro presupuestos de gastos como el de vigilantes jurados en Madrid-Barajas, con un ahorro de 270 millones de pesetas, o una nueva solución para los ordenadoes centrales de la empresa, con lo que se ha logrado una reducción de costes de 109 millones, además de otros 200 millones por la asistencia técnica en sistemas.
La eliminación de dietas (100 millones), la supresión de los almacenes Cacesa en la localidad madrileña de Coslada (140 millones) y una mejor planificación de los vuelos (160 millones) cierran el capítulo de los ahorros logrados hasta ahora por Iberia.
Según las fuentes de Iberia consultadas, los 4.500 millones de pesetas ahorrados hastaahora son "sólo la punta del iceberg" en lo que en reducción de gastos supondrá el plan estratégico y aseguran que tienen ideas "que alcanzarían un ahorro de 15.000 millones".
El objetivo del equipo directivo de Iberia encabezado por Juan Sáez es llegar a reducir los gastos generales de la compañía en unos 20.000 millones de pesetas antes de que finalice el presente ejercicio, lo que potenciaría su credibilidad a la hora de entablar una negociación con los trabajadores de la compañía para afrontar, coo está previsto, la reducción de gastos laborales.
A este respecto, según ha podido saber Servimedia, el plan estratégico de Iberia tendrá dos pilares fundamentales: el comercial, con acuerdos internacionales con otras compañías que mejoren la oferta actual, y el económico, basado en un recorte de gastos de 40.000 millones de pesetas al año, de los 25.000 millones deben ahorrarse por la vía de renegociar contratos y suministros, y unos 15.000 millones mediante sacrificios salariales.
Tanto Iberiacomo su propietario estatal Teneo coinciden en que el ajuste laboral debe ser en salarios y no en reducción de empleo, al tiempo que manifiestan su preferencia por pedir un sacrificio a quienes menos lo notarían, que son los colectivos de trabajadores mejor pagados de la empresa (sobre todo personal de cabina, como pilotos y azafatas).
Esta negociación, aun en ciernes, es considerada clave por Iberia y, sobre todo, por el INI-Teneo, cuyos máximos responsables han manifestado a Servimedia que sin acuero con los trabajadores en torno al plan estratégico "la empresa no tiene futuro", ya que la inyección de capital que prepara el grupo estatal de empresas no se producirá sin dicho consenso.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1994
M