SANTANA. CUEVAS PIDE SERENIDAD PARA EVITAR QUE SUZUKI ABANDONE LA FACTORIA DE LINARES

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de CEOE, José María Cuevas, hizo hoy una llamada a la serenidad de los trabajadores de Santana Motor de Linares, para evitar que la multinacional japonesa Suzuki se plantee su marcha definitiva de la comarca por el clima de crispación existente.

Por otro lado, y en contra de lo declarado por el presidente del Gobierno, Felipe González, José María Cuevas cree que no hay motivos para asegurar que la crisis económica ha tocado fondo en España.

Cuevas, que presidió la Asamblea Generalde la Confederación de Empresarios de Andalucía, considera que el cambio de Suzuki es positivo pese a la situación "dolorosa" de la factoría. "Es muy doloroso lo que está sucediendo", afirmó, "pero hay que hacer un análisis de que en los últimos dos años son muchísimas las empresas que han tenido que cerrar y muchos cientos de miles de puestos los que se han perdido, y quizá eso se ha producido como consecuencia de unas malas políticas sociales, fiscales, laborales, económicas, financieras y la crisis".

Por ello, apeló a la serenidad para valorar las consecuencias de la situación en Linares. "En las últimas semanas Suzuki ha reconsiderado su decisión inicial (...) -que muchas veces no le queda más remedio tomar a las empresas cuando están en un proceso permanente de ruina- de separarse de esa empresa y dejarla a su suerte. Han revisado esa posición y ahora se plantean en qué condiciones puede seguir adelante para no seguir en ruina".

En su opinión, lo sensato sería que las partes implicadas estudie si esa alternativa es la que procede, "valorando lo que tenga de positivo el cambio de actitud del grupo empresarial y facilitando que ese cambio se mantenga, porque si sigue habiendo una posición de reacción tan dura de confrontación, el gran riesgo que se puede producir es que vuelva a reconsiderar su decisión. Hay que llamar más a la serenidad, discusión y análisis".

En materia de negociación colectiva, Cuevas reiteró que el objetivo prioritario para 1994 es que los criterios salariales no sean, pr primera vez, un impedimento para que se pueda mantener el nivel de empleo y las empresas en España.

En respuesta a las declaraciones de Felipe González en Radio Nacional, el presidente de la patronal considera que la leve mejoría de la situación económica no alienta esperanzas para asegurar que ya se ha salido de la crisis.

"Prefiero ser más objetivo y oír a los expertos, como Fuentes Quintana, que mantienen que no se puede decir que hayamos salido de la crisis. Tenemos mejores expectativas, peo se tienen que tomar decisiones de fondo que no se han tomado todavía", agregó.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1994
C