IBERIA QUIERE RECORTES SALARIALES PARA PERSONAL DE VUELO, DIRECCION Y MANTENIMIENTO EN LOS PROXIMOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El plan estratégico que prepara la dirección de Iberia para elevar la competitividad de la compañía, contempla un recorte anual de gastos de unos 40.000 millones de pesetas, de los que cerca de 15.000 millones quieren obtenerse reduciendo los costes laborales de los trabajadores mejor remunerados, fundamentalmente dirección, personl de vuelo y parte del de mantenimiento.
Según han informado a Servimedia fuentes solventes, este es el punto más delicado, junto a las negociaciones con Lufthansa para lograr un acuerdo comercial, del futuro plan estartégico de Iberia, ya que implica una negociación con los diferentes colectivos de trabajadores de la compañía.
Por otra parte, el propio vicepresidente del grupo propietario estatal INI-Teneo, Miguel Cuenca, ha señalado a Servimedia que sin el compromiso de los trabajadores "la comañía no tiene futuro", ya que no es posible justificar nuevas aportaciones de capital a la empresa sin la contrapartida de un plan queasegure la capacidad competitiva de Iberia en el futuro.
Asimismo, las fuentes consultadas aseguran que el ajuste de los costes laborales es imprescindible para equiparar los gastos de explotación de Iberia a los de compañías como British Airways, en Europa, o cualquiera de las poderosas firmas norteamericanas con las que debe competir.
También ponen en la "balanza la necesidad de que el plan estratégico sea creíble, porque de ello dependerá que Bruselas dé su visto bueno a una segunda aportación de capital público, después de que los últimos 120.000 millones de pesetas "inyectados" no hayn servido para poner la empresa en condiciones de plena competencia.
Además, apuntan que el recorte de personal no es la mejor solución en un grupo aéreo que tiene la dimensión de plantilla adecuada, y para el que se pretende un futuro de expansión comercial que dificilmente pede afrontarse con una empresa descapitalizada de recursos humanos.
Las fuentes consultadas reconocen que el esfuerzo que se pide a los trabajadores mejor pagados es importante, "pero son los que mejor lo pueden soportar", y añaden que si el compromiso de estos colectivos fuera amplio, incluso se podría combinar con aumentos de salario para los empleados de Iberia que tienen sueldos más bajos.
No obstante, señalan que el "ajuste" más duro es el que prepara la compañía para los suministradores, yaque el recorte anual de gastos de explotación por este motivo deberá estar en torno a los 25.000 millones de pesetas.
De hecho, la empresa ya ha puesto en marcha un Programa de Reducción de Gastos (PREGA), que ha supuesto el ahorro de unos 4.500 millones de pesetas, y en el que cuentan con "ideas" que permitirían aumentar esa cantidad hasta los 15.000 millones, en el supuesto de llevarlas a cabo con éxito.
El efecto de estas medidas sobre la cuenta de explotación de la empresa no es insignificant, ya que en los cuatro primeros meses de 1994, Iberia registró un déficit de explotación de 13.600 millones de pesetas, frente a los 18.500 de pérdidas registradas en el mismo período del año pasado, lo que supone una reducción de los "números rojos" de la compañía, de unos 4.900 millones, lo que da una idea de la importante repercusión que el PREGA está teniendo.
Entre las partidas de gasto recortadas hasta abril figuran los 1.800 millones de pesetas que la direccion se ha ahorrado en el alquiler de argueros, con la optimización de los ya disponibles, los 270 millones recortados con un mejor uso de los vigilantes jurados del Aeropuerto de Madrid-Barajas, los 180 millones reducidos en los contratos de limpiezxa de aviones o los 114 millones ahorrados en los gastos de hoteles para tripulaciones en Barcelona.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1994
G