ECONOMIA AFIRMA QUE LA RECUPERACION SE CONSOLIDA, AUNQUE ESTE AÑO SE BASARA EXCLUSIVAMENTE EN LAS EXPORTACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía sostiene que la recuperación económica se va consolidando conforme avanza el año, aunque durante 1994 se basará casi exclusivamente en el tirón exportador, ya que el consumo y la inversión seguirán prácticamente estancados.

El último informe de la Dirección General de Previsión y Coyutura de dicho ministerio, correspondiente al mes de marzo, afirma que "los síntomas de recuperación de la actividad, particularmente la industrial, se van consolidando, mientras que la reactivación de la demanda interna se muestra algo más atrasada, lo que se relaciona con la lenta restauración de la confianza de los agentes económicos".

El informe, al que tuvo acceso Servimedia, añade que "este desfase inicial debe considerarse normal, en cuanto reproduce los patrones de anteriores salidas de la criss de la economía española".

"De ahí que el crecimiento del PIB previsto para el año en curso (1,3 por ciento) se base casi en su totalidad en la contribución del sector exterior, mientras que para la demanda interna, en media anual, se prevé un práctico estancamiento", añaden los expertos del Ministerio de Economía.

En todo caso, la Dirección General de Previsión y Coyuntura señala que el momento más bajo del ciclo económico se situó en el segundo trimestre de 1993, pero reconoce que "la recuperaión se produce a un ritmo todavía moderado".

Como aspecto positivo destaca "el perfil de recuperación de la actividad industrial" confirmado por un aumento de la producción del 6,2 por ciento en diciembre del 93, así como en la mejoría de los niveles de cartera de pedidos y en la mayor utilización de la capacidad productiva.

También mejora el sector servicios, especialmente el turismo exterior, mientras que presenta una evolución más preocupante la construcción, "lo que refleja la incertidumbre epresarial ante unos síntomas de recuperación todavía débiles", señalan los expertos del Ministerio de Economía.

"De cualquier forma", opinan, "el fuerte aumento de la licitación pública en 1993 garantiza un importante crecimiento de la actividad en obra civil en el presente año, aunque en el subsector de edificación las perspectivas de una rápida recuperación son más inciertas".

NO TIRA LA DEMANDA INTERNA

El Ministerio de Economía hace hincapié en que la demanda interna se mantiene en niveles my bajos, tanto en lo que se refiere al consumo privado como a la inversión en bienes de equipo, variable clave esta última para que la recuperación económica sea estable y sostenida.

Los únicos datos que apuntan claramente a una mayor confianza son las ventas de automóviles, que crecieron un 6,1 por ciento en febrero, ya que, pese a que hay una cierta reactivación de las compras en grandes superficies, todavía inferiores a las del mismo periodo del año pasado.

El análisis del Ministerio de Economa recalca que el sector sector tendrá que llevar el peso de la recuperación económica de este año y la posibilidad de alcanzar el crecimiento previsto, del 1,3 por cien, ya que la inversión tardará algo más en reanimarse y lo mismo ocurrirá con el consumo privado, dada la moderación salarial y la destrucción de empleo que todavía se producirá en 1994.

A este respecto, el informe señala que las exportaciones "impulsadas por las devaluaciones de la peseta y una evolución reciente de los mercados externo más favorable, continúan con el dinamismo que les caracterizó el año anterior".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
M