CASI 100.000 EMPLEADOS DE HIPERMERCADOS COBRAN 78.000 PESETAS AL MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 93.500 empleados de grandes almacenes e hipermercados, el 85 por ciento del sector, cobran menos de 80.000 pesetas líquidas al mes, egún denunciaron a Servimedia fuentes sindicales.
Estas fuentes explicaron que es "paradójico" que las grandes superficies paguen estos sueldos, cuando en su gran parte están obteniendo beneficios y ampliando el número de establecimientos.
Se da la circunstancia de que son las empresas más nuevas, es decir, los hipermercados, las que tienen mayor número de trabajadores eventuales y con salarios más bajos.
El sueldo mínimo pactado en el convenio colectivo es de 1.397.113 pesetas brutas al año distribuibles en 16 pagas, lo que supone un bruto mensual de 87.319 pesetas, para una jornada de unas 39 horas semanales.
Con los descuentos de Seguridad y Social e IRPF, este sueldo se quedaría en, en términos aproximados, dependiendo de las circunstancias personales, 78.000 pesetas netas por mes. Este salario se aplica al 85 por ciento del sector (110.000 personas en total), según los sindicatos.
A este salario, puede sumársele después incentivos que los grandes almacenes -no los hipermercados otorgan en función de la cantidad de productos vendidos por el empleado.
Las fuentes consultadas señalaron que El Corte Inglés es la empresa que mejor paga (una vez incluidos los incentivos), pero matizaron que los trabajadores deben corresponder en muchas ocasiones con aumentos en el horario de su jornada, sin que le sean pagadas horas-extra.
El convenio colectivo del Comercio estableció el año pasado una subida salarial del 4 por ciento para 1994, tras incrementarse en 1993 un 5 por ciento. Lo propios sindicalistas reconocieron como "bueno" este convenio, firmado por todas las partes.
Este acuerdo incluye los contratos de aprendizaje, que recibirán el salario base mínimo arriba reflejado. Las fuentes consultadas temen que las empresas quieran modificar este aspecto para el próximo año.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1994
L