LOS SINDICATO EMPIEZAN A DUDAR DE LA SINCERIDAD DEL GOBIERNO EN SU DESEO DE ALCANZAR UN PACTO SOCIALLas posturas de sindicatos y Gobierno acerca del pacto social no pueden estar más alejadas, según las fuentes consultadas por Servimedia. Las posibilidas de llegar a un acuerdo son, en el momento presente, de lo más remoto. En particular, los sindicatos han expresado su rechazofrontal a las propuestas gubernamentales
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA 20 DEL SERVICIO DE HOY)La organización ecoloista "Greenpeace" presentó hoy en Madrid una propuesta para la reestructuración del sistema eléctrico, que permitiría ahorrar el 50 por ciento de la electricidad consumida en España, reducir las emisiones de CO2 y crear al menos 80.000 puestos de trabajo sin necesidad de construir más centrales térmicas ni nucleares, según aseguró hoy José Luis García Ortega, responsable de la campaña "Energía Límpia" de la organización
CASO "NEW TECHNO": EL GOBIERNO SUBVENCIONO CON 58 MILLONES A "NUEVAS TECNOLOGIAS", ANTIGUA DENOMINACION DE LA EMPRESAEl Consejo de Ministros concedió en 1987 una subvención de 58.965.000 de pesetas a la empresa "Nuevas Tecnologías S.A", aún sin constituir, actualmente "New Techno", participada por Anastasio Losada Aparicio en nombre de "Gabbiano de España S.A", por Carlos García Yanes (hombres de confiaza de José Luis Pinto Fontán) y por la Comunidad de Castilla La Mancha, según informaron a Servimedia fuentes solventes
CEOE: LAS MEDIDAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO SON INSUFUCIENTES E INCONCRETASLos dirigentes de la CEOE, mostraron cierta decepción por las medidas económicas iniciadas por el Gobierno para superar la crisis ya que "se deberíanhaber tomado decisones concretas, buscando el más amplio respaldo parlamentario, que exige la gravedad de la crisis"
EL GOBIERNO PROPONE LA PERDIDA DE PODER ADQUISITO EN LOS 3 PROXIMOS AÑOSEl Gobierno propuso esta noche a empresarios y sindicatos que contengan sus rentas, salarios y beneficios, en los próximos tres años, por debajo de la inflación, lo que supondrá una pérdida del poder adquisitivode hasta seis puntos hasta 1996
GUTIERREZ ARREMETE CONTRA ESPINOSA DE LOS MONTEROS Y ARZALLUZEl secretario general de Comisione Obreras, Antonio Gutiérrez, arremetió hoy contra el presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, que ayer manifestó su deseo de que el Gobierno inicie una política de recorte en los gastos sociales, y contra Xabier Arzalluz, por acusar a los sindicatos de no ejercer la autocrítica
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE EL RECORTE DEL SEGURO DE PARO Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOEl Círculo de Empresarios presentó hoy un decálogo de medidas de reforma del mercado de trabajo, entre las que destacan la reducción de la cuantía y el tiempo de percepción del seguro de paro y la obligatoriedad de pagar el IRPF por estas prestaciones, que ahora están exentas
RAFAEL DE LORENZO DEFIENDE LA PARTICIPACION DE LAS FUNDACIONES EN ACTIVIDADES EMPRESARIALESEl vicepresidente ejecutivo de la Fundación Once, Rafael de Lorenzo, es partidario de la participación directa o indirecta de las fundaciones en la creación de empresas, "siempre que tengan un carácter instrumental y colaboren en el mejor desarrollo de los objetivos fundacionales"
NAVARRA. GOBIERNO RGIONAL, EMPRESARIOS Y SINDICATOS MAYORITARIOS FIRMAN UN PACTO SOCIAL PARA FOMENTAR EL EMPLEORepresentantes del Gobierno de Navarra, de los empresarios y de los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., firmaron hoy en Pamplona un pacto social para el fomento del empleo y la industria en la comunidad, que incluye el compromiso por parte de la patronal de situar los niveles de eventualidad en torno al 10 por ciento de la plantilla en un plazo de cuatro años, a cambio de otener diversas ayudas oficiales a la inversión
EL GOBIERNO ANDALUZ INVERTIRA 160.000 MILLONES EN IMPULSAR LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA INDUSTRIALLa Junta de Andalucía invertirá más de 160.000 millones en ayudas directas e indirectas, en los próximos cuatro años, para impulsar la actividad productiva industrial de la región, según recoge el Programa Industrial que presentó hoy el consejero de Economía y Hacienda, Jaime Montaner, y que entrará en funcionamiento a partir del próximo mes de octube
OTERO LUNA PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA REACTIVAR LA ECONOMIA ANTES DE NEGOCIAR EL PACTO SOCIALEl presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa Cepyme, integrada en CEOE, Manuel Otero Luna, reiteró hoy la disposición de los empresarios a ngociar el pacto social, pero dejó muy claro que cada parte debe asumir su responsabilidad y que la adopción de medidas para impulsar la economía le corresponde al Gobierno
GONZALEZ ANALIZARA MAÑANA CON SINDICATOS Y EMPRESARIOS LAS POSIBILIDADES DE NEGOCIAR EL PACTO SOCIALEl presidente del Gobierno, Felipe González, analizará mañana con los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y UGT, Nicolás Redondo, y con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, en dos reuniones separadas, las posibilidades de abrirlas negociaciones de un pacto social que permita reactivar la economía y generar empleo
CRISTOBAL MONTORO (P) AFIRMA QUE LA ECONOMIA NO GENERARA EMPLEO HASTA 1995 COMO MUY PRONTOLa economía española tendrá este año un crecimiento negativo de entre 0,5 y un 1 puntos, y no volverá a crear empleo hasta 1995, como muy pronto, según manifestó a Servimedia Cristobal Montoro, nuevo diputado del Grupo Popular en el Congreso y uno de sus expertos en cuestiones económicas, Cristobal Montoro
UGT NEGOCIARA EL PACTO SOCIAL CON EL GOBIERNO, "PERO NO CUALQUIER PACTO", Y PLANTEARA "CONDICIONES PROPIAS"UGT negociará el pacto social con el Gobierno, "pero no cualquier pacto", y acudirá a las negociaciones con "condiciones propias", según aseguró hoy en conferencia de prensa Nicolás Redondo durante la presentación de la resolución, aprobada por unanimidad, del VI Comité del sindicato, en el que la práctica otalidad de los miembros dieron su apoyo al líder ugetista
LOS DIRIGENTES DE UGT CIERRAN FILAS EN TORNO A REDONDO Y APOYAN LA NEGOCIACION E UN PACTO SOCIALLa gran mayoría de los responsables de UGT que han intervenido o lo harán esta tarde en el Comité Confederal del sindicato, máximo órgano de dirección, han cerrado filas en torno a su secretario general, Nicolás Redondo, y coinciden en que la central debe sentarse a negociar el pacto social con el Gobierno para buscar salidas a la crisis