EL PRESIDENTE DELAS PYMES, OTERO LUNA, ASEGURA QUE "SIN MEDIDAS POLITICAS ES IMPOSIBLE SALIR DE LA CRISIS"

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la pequeñas y medianas empresas (Pymes), Manuel Otero Luna, aseguró hoy que "sin medidas políticas es imposible salir de la crisis".

Manuel Otero Luna, en declaraciones a RNE, consideró que "estas medidas han de ser urgentes y que frenen la crisis ya que de lo contrario vamos a seguir arrastrándola durante mucho tiempo".

Manuel Otero Luna, presidente d la Confederación de Empresarios Andaluces (CEA), reconoció "la dificultad para superar una delicada situación como la actual de derrumbamiento y desánimo".

El responsable de las pymes resaltó la necesidad de "alcanzar un pacto de salvación y elaborar un plan de choque o explosión entre todos para luchar contra el desempleo".

Otero Luna se mostró contrario a una recorte de las prestaciones sociales y abogó por "una mejor distribución de los fondos dedicados a estas prestaciones y un mayor controlpara evitar el fraude que existe".

"Hay que acabar, a su juicio, con las bolsas de fraude en el cobro de estos subsidios en los que se van muchos millones y no pensar en recortar las prestaciones a los pensionistas que creo no se deben tocar de ninguna manera".

El presidente de la patronal andaluza estima que "la unidad de vigilancia especial para luchar contra el fraude puede resultar inoperante si no es la sociedad en su conjunto la que denuncie estas situaciones".

"Es imposible, precisó, ue el 32 por ciento de los andaluces esté en el paro, como dice la Encuesta de Población Activa, ya que esto se notaría en las calles y estaríamos en una situación de tensión social insostenible".

Sobre la moderación de los beneficios empresariales, dijo que "lo que se puede hacer, como obligación o consejo, es que vayan a la reinversión en la propia empresa".

Otero Luna destacó que "el mantenimiento de las plantillas es sólo posible estudiarlo en las negociaciones sin el aumento de la masa salaral".

El presidente de las Pymes señaló que "el mantenimiento de los puestos de trabajo en las pequeñas y medianas empresas es más fácil que en las grandes empresas y empresas públicas en las que se está registrando el mayor número de reducciones de plantilla".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1993
C