RAFAEL DE LORENZO DEFIENDE LA PARTICIPACION DE LAS FUNDACIONES EN ACTIVIDADES EMPRESARIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Once, Rafael de Lorenzo, es partidario de la participación directa o indirecta de las fundaciones en la creación de empresas, "siempre que tengan un carácter instrumental y colaboren en el mejor desarrollo de los objetivos fundacionales".
En el curso sobre "El futuro de las fundaciones" que organiza la Universidad Complutense en El Escorial, de Lorenzo aseguró que la duda sobre la actividad empresarial de estas insttuciones se plantea cuando la actividad de la empresa no tiene nada que ver con los fines fundacionales.
A su juicio, en este caso habría que estudiar los efectos que esta actividad mercantil puede tener sobre el sistema del protectorado y los efectos perversos que podría ocasionar en el principio de libre competencia empresarial.
Rafael de Lorenzo señaló que la tradición asistencial y benéfica de las fundaciones es la causa del rechazo que la participación empresarial de estas instituciones provca en algunos sectores sociales y del mundo del derecho.
"Este dogmatismo", explicó, "se debe a la confusión entre el significado de los términos beneficio y lucro. El beneficio es el diferencial positivo entre los ingresos y gastos ocasionados por la actividades de una fundación, mientras que en el lucro hay una intencionalidad de repartir beneficios entre los socios".
Sobre el último proyecto de ley de fundaciones, el presidente ejecutivo de Fundación Once indicó que encuentra algunas lagunas,fundamentalmente en el tema de la delimitación de responsabilidades de las fundaciones.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1993
E