EL DECANO DE ECONOMICAS DE LA COMPLUTENSE PROPONE UN ACUERDO "PARA SALIR DEL MARASMO EN EL QUE SE ENCUENTRA LA ECONOMIA ESPAÑOLA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzoza propuso hoy en Almería un acuerdo para crear empleo en el que todas las partes trabajen o se impliquen para "salir del marasmo en el que se encuentra la economía española".
Berzosa se ha referido a la capacidad de racionalizar el gasto público, defendiendo el estado del bienestar, con una política de austeridad".
"No se puede vivir en una soiedad en donde un empresario pueda sortear a Hacienda y un trabajador no lo pueda hacer por estar sujeto a la nómina", dijo.
"Si en el último medio siglo el keinesianismo, primero y el monetarismo después dominaron la atención de los economistas, políticos y hombres de negocoio como alternativa para conseguir un crecimiento estable, en los últimos tiempos la persistencia de los problemas de inflacion y de estancamiento parecen estar agudizando el escepticismo sobre un contro real de la economia", argmentó.
En relación a la influencia negativa o positica que pudo tener y tiene el Tratado de Maastrich en la situacion de la economía española, Berzona dijo que "nada más firmarse comenzaron los problemas. Ahora transcurridos más de 2 años, no es posible plantear planes de convergencia como antes".
"Entramos en la CE compitiendo con países más desarrollados que nosotros y eso hace que la economía vaya con la lengua fuera", añadió Berzosa.
El decano de la Facultad de Cincias economicas y empreariales se mostró, despues de 3 devaluaciones, partidario de la salida de la peseta del Sistema Monetario Europeo "porque ha sido más costoso que beneficios nos ha dado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1993
E