PLENO DEL CONGRESO. RATO CREE INSUFICIENTES LAS MEDIDAS PARA SALIR DE LA CRISIS Y DICE QUE EL GOBIERNO NO SABE QUE HACER
- Califica de historia de un engaño el comportamiento del Ejecutivo ante la crisis
- Ofrece su colaborción al Gobierno, pero dice que el PP no será su escudo para ocultar responsabilidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, destacó hoy, en el pleno extraordinario sobre la crisis económica, que las medidas acordadas por el Ejecutivo para intentar relanzar la actividad económica son insuficientes e hizo hincapié en que el Gobierno "no sabe qué hacer, e incluso desconoce para lo que le han elegido".
Rato puso de relieve que en la sesión de hoy el ministro e Economía debería haber transmitido a la sociedad española una sensación de confianza y tranquilidad, cosa que, en su opinión, no consiguió, al tiempo que calificó de "historia de un engaño" el comportamiento del Gabinete ante la crisis.
En una intervención que estuvo marcada por las duras críticas vertidas contra la gestión del Gobierno socialista, Rato demandó un nuevo modelo de política económica y no unos "parches presupuestarios", basados principalmente en recortes de prestaciones sociales.
Recordó que el presidente del Ejecutivo es un hombre de "costumbres establecidas", porque todas las primaveras anuncia recuperaciones económicas, aunque cuando llega el verano reconoce que el presupuesto del año en curso ha desbordado las previsiones iniciales.
Durante su discurso, el portavoz del PP en la Cámara baja analizó la actual situación de la realidad económica, que a su juicio es preocupante por el alto déficit público -el más alto de Europa-, la tasa de paro y la caída de la inversión y la ctividad económica.
ARRASTRADO AL CONGRESO
Rato, que empleó un tono agresivo y mordaz, se mostró sorprendido de que con este "negro panorama" el Gobierno tenga que ser arrastrado al Congreso de los Diputados para explicar a los ciudadanos las medidas que piensa poner en marcha para salir de la crisis.
Los indicadores económicos de la actualidad son tan graves que Rato afirmó que hay que remontarse a varias décadas para encontrar una situación tan preocupante. Advirtió que la economía va hacia ua situación inflacionista, con un lastre creciente del sector público y sin capacidad de crear ahorro, inversión y empleo.
Igualmente, el portavoz del Grupo Popular considera que la crisis del sistema monetario no explica el desorden presupuestario y, mucho menos, el desplome de la economía productiva del país y la falta de competitividad del tejido comercial e industrial.
Aumentar los impuestos en mitad de una crisis no supone, según Rato, recaudar más, sino acelerar la caída de la actividad y, or tanto, de la recaudación. Tampoco estima conveniente incrementar la presión fiscal, porque ésto supondría más paro.
Rato hizo referencia también a las negociaciones del pacto social y a la propuesta del Gobierno de congelación salarial durante tres años, a cambio del mantenimiento del empleo neto y la reinversión de los beneficios empresariales.
PROPUESTAS IMPOSIBLES
A su juicio, en una coyuntura de crisis económica y social "hacer propuestas imposibles y, por tanto falsas, es la mejor demosración de que el Gobierno no sabe lo que hacer. Proponer a los interlocutores sociales acuerdos para los que no tienen capacidad ni legal ni fáctica de asegurar su cumplimiento es cuando menos un engaño", indicó.
Frente a la gravedad de la crisis, Rato propugnó una nueva política que afecte a la política presupuestaria, al fomento del ahorro, a la política comercial e industrial, así como a las pequeñas y medianas empresas, la reforma de los mercados energéticos y de las condiciones de creación de empeo.
El control del gasto público, el ahorro familiar y empresarial, la creación de incentivos para la reinversión y el aumento de los salarios en función de los incrementos de la productividad, son algunas de las propuestas esbozadas por diputado popular.
Rato acabó su intervención ofreciendo al presidente del Gobierno la colaboración del Grupo Popular para salir de la crisis.
"No seremos ni su escudo ni sus socios, pero sí trabajaremos con quien busque una nueva realidad para nuestra economa. De nosotros sólo puede esperar la coincidencia para resolver los problemas, no para ocultar responsabilidades", concluyó Rato, que al término de su parlamento fue largamente ovacionado por sus compañeros de grupo.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1993
M