OTERO LUNA PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA REACTIVAR LA ECONOMIA ANTES DE NEGOCIAR EL PACTO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa Cepyme, integrada en CEOE, Manuel Otero Luna, reiteró hoy la disposición de los empresarios a ngociar el pacto social, pero dejó muy claro que cada parte debe asumir su responsabilidad y que la adopción de medidas para impulsar la economía le corresponde al Gobierno.

En declaraciones a la cadena Ser, Otero Luna señaló que los empresarios "hemos estado siempre dispuestos al pacto, al convenio y al acuerdo", y recordó que en otros intentos de acuerdo social fueron los sindicatos los que se levantaron de la mesa. "Podemos ser un poco más tensos, más duros o más flexibles, pero estamos siempre dispestos al diálogo", agregó.

No obstante, hizo hincapié en que "cada palo tiene que aguantar su vela". Otero Luna cree que corresponde al Gobierno y a los políticos adoptar las medidas políticas para dar un nuevo impulso a la economía del país, y que "el pacto social puede venir a continuación para aplicar o ampliar aquello que se haya legislado".

Compartió con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, que el acuerdo social debe ser un pacto global, racional y tripartito. A su juicio, dentro delpacto deben negociarse materias como el empleo, la negociación colectiva, la productividad y otras, pero "lo demás son medidas políticas que deben pertenecer al político".

Otero Luna, que asistió junto con Cuevas a la entrevista mantenida el lunes con el presidente del Gobierno, Felipe González, se refirió también a la Ley de Huelga y dijo que "no puede ser un impedimento o escollo para que haya ese acuerdo social, que es necesario e imprescindible en estos momentos".

El presidente de Cepyme asegró que en la entrevista del lunes González dijo que era necesario modificar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), sin dar más detalles al respecto. Lo que sí dejó claro el presidente, según Otero Luna, es que la confección de los presupuestos del 94 será complicada y difícil, porque los gastos aumentan y los ingresos del Estado disminuyen.

González aseguró también, indicó Otero Luna, que no está dispuesto a hacer ningún recorte en las prestaciones sociales, "a lo que Cuevas y yo dimos nuestra cnformidad". El responsable de Cepyme insistió en que lo que hay que vigilar y perseguir es el fraude "enorme" que existe en el PER, el desempleo y la ILT.

DESANIMO EMPRESARIAL

En opinión de Otero Luna, actualmente hay "un desánimo y desinflamiento enorme" entre los pequeños y medianos empresarios. "La gente está tirando la toalla por agotamiento, porque no puede más, y es ahí donde hace falta actuar, no sólo con las medidas económicas oportunas, sino también dándoles ilusión y diciéndoles que hay unfuturo por delante y no podemos hundirnos".

El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa hizo un llamamiento a los empresarios para que abandonen su pesimismo y lanzó el mensaje de que "hay mucha vida por delante y hay que crear empleo. Crisis hemos pasado muchas, tan malas o peores como esta, y las hemos remontado".

Para Otero Luna, "es enormemente importante crear empleo, pero es igual de importante mantener el existente, porque si a la empresa ya establecida se le ponen trabas dministrativas, económicas y financieras y cierra, por muchas plazas que se creen, más se destruyen".

Otero Luna explicó que en la entrevista con González hablaron de la reinversión de beneficios empresariales dentro del pacto de rentas, pero de manera muy general, y expresó la disposición de los empresarios a discutir este aspecto, "siempre que haya medidas fiscales que apoyen esa reinversión de beneficios".

No quiso dar su opinión sobre el cambio del ministro de Economía y se limitó a decir: "Y, con el señor Solchaga, las pocas veces que he hablado, me he entendido bien con él. Yo creo que Solchaga ha intentado hacer una política económica que no le ha dejado hacer el partido. Si se hubiera aplicado el programa de convergencia que él sacó, posiblemente las cosas no estarían tan mal como están en este momento".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
NLV