FERNANDEZ MARUGAN DICE QUE EL ACUERDO ENTRE EL INI Y LOS SINDICATOS ES UN MODELO A SEGUIR EN EL PACTO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Asuntos Económicos del PSOE, Francisco Fernández Marugán, reiteró hoy la necesidad de alcanzar un pacto social que posibilite la creación de empleo y señaló que el acuerdo marco firmado ayer entre el INI y los sindicatos para las empresas públicas del metal es un modelo a seguir.
En declaraciones a Servimedia, Fernández Marugán señaló que este acuerdo "es un modelo de entendimiento, donde la moderación en materia de rentas y la responsabilidad en la situación eonómica y financiera de las empresas por parte de los sindicatos vienen a demostrar que en España podemos seguir siendo capaces de ir avanzando en la tarea de construir unas relaciones industriales cada vez más avanzadas".
A juicio de Fernández Marugán, "estamos en un momento en el que el pacto social es muy necesario y ese pacto tiene que afectar a algunas actitudes que se han venido adoptando en últimos años", en referencia a los salarios y los beneficios empresariales.
"El PSOE entiende que esnecesario un gran acuerdo social entre Gobierno, empresarios y sindicatos para posibilitar la creación de empleo, y un factor que incidirá en que la creación de empleo sea más abundante es que el conjunto de las rentas, salariales y beneficios e, incluso, impuestos, se comporten moderadamente a lo largo de los próximos años", explicó.
A la pregunta de si manifestaciones como las de ayer del ministro de Economía, Carlos Solchaga, en las que calificó de "conspiración contra el empleo" las subidas salariles pactadas, pueden entorpecer el inicio del diálogo social, Fernández Marugán señaló que "yo creo que los responsables políticos tenemos la obligación de poner de relieve algunos de los acontecimientos que están sucediendo".
En este sentido, dijo que "las apelaciones a un comportamiento adecuado en el área privada y pública son importantes", al tiempo que destacó el comportamiento diferente que están teniendo los salarios en el sector público y privado, con más de dos puntos de diferencia de aumento
"Hay que hacer esfuerzos serios para poner de relieve la responsabilidad que contraemos todos en un momento en el que no se crea empleo, sino que se destruye, y hay poco crecimiento. Sería bueno que las empresas solidificasen su cuenta de resultados, porque de ello dependerán los empleos del futuro y esa responsabilidad nos incumbe a todos", afirmó.
El responsable del PSOE dijo desconocer el calendario del Gobierno, pero se mostró convencido de que la semana que viene, tras la segunda ronda de cntactos con las fuerzas políticas, Felipe González empezará a tener un primer contacto con los sindicatos y empresarios para abrir el diálogo social.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1993
NLV