EL GOBIERNO DE ARAGON ADOPTA MEDIDAS PARA DETENER EL AANCE DE UN INCENDIO PROCEDENTE DE CASTELLONEl Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón ha abierto un cortafuegos de cerca de cuatro kilómetros entre Villanueva de Viver (Castellón) y el límite de la provincia de Teruel con el fin de prever un posible cambio del frente de un incendio que, procedente de la provincia de Castellón, avanza de forma progresiva hacia el Embalse de Arenós, en el río Mijares
VECINOS DE LA COMARCA DE LOS ANCARES SE MOVILIZAN EN CONTRA DE LA CONSTRUCCION DE UN EMBALSE EN EL NAVIAUna manifestación convocada por la Coordinadora Anti-embalses del Navia, que se celebrará el próximo domingo en Lugo, abre una nueva etapa de movilizaciones de los vecinos de Navia de Suarna, que desde 1939 se enfrentan cada diez añosa nuevos intentos de construir embalses en la cuenca alta del río, que tiene ya tres realizados en la zona asturiana
LOS ECOLOGISTAS Y CCOO PIDEN A BORRELL UNA REUNION PARA TRATAR LA CONSTRUCCION DEL PANTANO DE ITOIZLas organizaciones ecologistas representadas en el Consejo Asesor de Medio Ambiente, el sindicato CCOO y la Confederación de Asociaciones de Vecinos (CAVE) han solicitado al ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, una reunión urgente paa tratar las obras del embalse de Itoiz (Navarra), según informó hoy la organización Greenpeace
HUMBERTO DA CRUZ DICE QUE PUSO EL CARGO A DISPOSICION DE ALBERO EN TRES OCASIONESHumberto da Cruz, que mañana, viernes, será relevado por el Gobierno como director general del Icona, aseguró hoy que puso el cargo a disposición de Vicente Albero en tres ocasiones durante el tiempo en que éste fue ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
DA CRUZ INSISTE EN QUE EL ICONA CONTINUA PREOCUPADO POR EL IMPACTO ECOLOGICO DEL PANTANO DE ITOIZHumberto da Cruz, director general del Icona que será cesado por el Gobierno el próximo viernes, reiteró por escrito hace pocos días que continúa preocupado por el grave impacto ecológico que ocasionará la construcción del pantano de Itoiz, en Navarra, tal y como señaló este organismo en un informe fechad el pasado mes de octubre
ALERTA EN CACERES POR EL POSIBLE DESBORDAMIENTO DE EMBALSES TRAS LAS CONTINUAS LLUVIASLa Confederación Hidrográfica del Tajo ha alertado sobre las grandes aportaciones de agua que están recibiendo como consecuencia de la lluvia los embalses del norte de Cáceres, Gabriel y Galán, Rosarito, Borbollón, Rivera de Gata y Plasencia-Jerte, que ayerya abrieron sus compuertas, pero que todavían corren riesgo de desbordamiento
AEDENAT PIDE A BONO A QUE SE OPONGA A LA CONSTRUCCION DE DOS EMBALSES EN GUADALAJARALa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) pidió hoy en Toledo al presidente de Castilla-La Mancha, José Bono que se oponga a la construcción de los embalses de Matallana y El Pozo de los Ramos, proyectados por el Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente (MOPTMA) en la provincia de Guadalajara
OBRAS PUBLICAS Y LA UNION EUROPEA INVESTIGARAN LOS POSIBLES DAÑOS DE LA PRESA LUSA DEL GUADIANAEl presidente de la Agencia del Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía, Fernando Martínez Salcedo, evitó hoy pronunciarse sobre los posibles daños que en la provincia de Huelva podría provocar la macropresa que el Gobierno portugués pretende construir en el río Guadiana, en las proximdades del municipio luso de Mértola
DOÑANA E ISLA CANELA PODRIAN RESULTAR PERJUDICADAS POR UN EMBALSE QUE PROYECTA PORTUGAL, SEGUN LOS ECOLOGISTASEl portavoz ecologista del Patronato de Doñana, Jesús Vozmediano, ha anunciado que denunciará ante diversos organismos europeos la macropresa que el Gobierno portugués pretende construir en el río Guadiana y que podría ocasionar importantes daños al litoral y a espacios naturales de la provincia de Huelva como Doñana o Isla Canela, entre otros
LOS PRIMEROS CALORES HACEN DESCENDER LOS NIVELES DE LOS EMBALSES ESPAÑOLESLos embalses de España comienzan ya a mostrar un descenso en sus niveles de agua, a medida que se acerca el verano Así, en el último mes han sufrido un descenso de más de un 1,5 por cien, pasando de una media del 50 por cien de su capacidad registrada el pasado 6 de abril a un 48,4 por ciento el día 10 de mayo
LOS EMBALSES BAJAN AL 48,8 POR CIENTO DE SU CAPACIDADEl conjunto de los embalses peninsulares cuentan hoy con una capacidad de 24.921 hectómetros cúbicos de agua embasada, el 48,8 por ciento de su capacidad total (un 0,15 por ciento menos que la psada semana), según informaron fuentes del MOPTMA