ITOIZ. MILES DE PERSONAS SE MANIFESTARON EN PAMPLONA PARA PEDIR QUE SE PARALICEN LAS OBRAS DEL PANTANO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Miles de personas, 13.000 según los organizadores, se manifestaron esta tarde en Pamplona para pedir la paralización de las obras del pantano de Itoiz, uno de los grandes proyectos del Plan Hidrológico Nacional.

La concentración, la más numerosa de cuantas se han celebrado par reivindicar el parón del pantano, transcurrió por diversas calles de la capital navarra y pretende presionar al Parlamento Europeo, que tiene que decidir el próximo mes sobre la denuncia presentada por la Coordinadora que se opone al pantano.

Fuentes de la Cámara de Estrasburgo han reconocido que la decisión final del Gobierno español va a depender de lo que diga el Europarlamento.

Por el momento, 213 grupos ecologistas de España y más de 15.000 firmas de particulares han apoyado el "Manifiesto ontra el pantano". A esta presión se une el informe presentado la pasada semana en Madrid por un grupo de técnicos independientes, para los que "las actuales y futuras necesidades agrícolas de Navarra no justifican la construcción del embalse".

Este dossier se suma al polémico texto presentado en su día por el Icona, en el que se subraya "el grave impacto medioambiental" que va a ocasionar el pantano. Asimismo, Greenpeace y la Coda se han unido a las tesis sostenidas por la coordinadora contra el pantno de Itoiz.

La manifestación, de la que formaban parte representantes de varios colectivos ecologistas de Europa, estaba encabezada por una pancarta que portaban, entre otros, el europarlamentario de HB, Carmelo Landa, y por la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Marie Anne Isler, del grupo de Los Verdes. también asistieron parlamentarios forales de Navarra.

"BUQUE INSIGNIA" DEL PSOE

La concentración estaba apoyada por los partidos Eusko Alkartasuna, Izquierda Unida, `Batzarre', EKA, HB, Lo Verdes y PNV, y por los sindicatos CCOO, ELA, LAB, CGT y ESK-CUIS.

Al finalizar la marcha, un representante de la coordinadora contra el pantano, en el que recordó que la obra fue "el buque insignia" de la última legislatura socialista en Navarra, presidida por Gabriel Urralburu.

"Se pasaron de listos", concluyó, "se creyeron que con el comienzo precipitado de las obras, ahora hace un año, iban a callar las viejas voces de la oposición".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1994
C