EL GOBIERNO DE ARAGON ADOPTA MEDIDAS PARA DETENER EL AANCE DE UN INCENDIO PROCEDENTE DE CASTELLON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón ha abierto un cortafuegos de cerca de cuatro kilómetros entre Villanueva de Viver (Castellón) y el límite de la provincia de Teruel con el fin de prever un posible cambio del frente de un incendio que, procedente de la provincia de Castellón, avanza de forma progresiva hacia el Embalse de Arenós, en el río Mijares.
Según un comunicado hecho público esta misma tarde por l Ejecutivo aragonés, dos cuadrillas del COMENA dotadas con dos bulldozer, tres motobombas y dos motoniveladoras se encuentran desde anoche en los alrededores de Pina de Montalgrau (Castellón) colaborando en la extinción del incendio.
Estas mismas cuadrillas, durante el día y con el fin de proteger el término municipal de San Agustín (Teruel) de una posible entrada del frente, se han unido a otras dos, junto con una motobomba y una retroexcavadora, además de medio centenar de soldados y numerosos volutarios procedentes de los pueblos cercanos a la zona afectada por el fuego.
Estos medios se encuentran preparados para extender el cortafuegos practicado desde Villanueva de Viver hasta el embalse de Arenós, en caso de que las condiciones climáticas provocaran un cambio en la dirección del frente. El fuego avanzaba a últimas horas de esta tarde hacia el noreste y para frenarlo está previsto continuar con el cortafuegos hacia el sur, hasta el kilómetro 62 de la N-234 (Teruel-Valencia), cerca de Barraca (Castellón).
Por otra parte, se mantiene el dispositivo de vigilancia especial en la zona afectada por el incendio del Maestrazgo de Teruel en previsión de posibles rebrotes, aunque se considera teóricamente extinguido. Un helicóptero con base en Montalbán (Teruel) realiza frecuentes vuelos sobre el paraje a fin de controlar toda la zona afectada.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1994
C