LOS EMBALSES BAJAN AL 48,8 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD

- Norte: 3.156 Hm3 (el 73,12 por ciento)

- Duero: 5.520 Hm3 (el 73,06 por ciento)

- Tajo: 6.556 Hm3 (60,33 por ciento)

- Guadiana: 1.645 Hm3 (19,63 por ciento)

- Guadalquivir: 1.565 Hm3 (19,41 por ciento)

- Sur: 432 Hm3 (38,81 por ciento)

- Segura: 160 Hm3 (14,84 por ciento)

- Júcar: 599 Hm3 (21,36 por ciento)

- Ebro: 4.924 Hm3 (76,91 por ciento)

- Cataluña: 464 Hm3 (68,84 por ciento)

MADRID
SERVIMEDIA

El conjunto de los embalses peninsulares cuentan hoy con una capacidad de 24.921 hectómetros cúbicos de agua embasada, el 48,8 por ciento de su capacidad total (un 0,15 por ciento menos que la psada semana), según informaron fuentes del MOPTMA.

Las precipitaciones han sido prácticamente nulas en la península y la máxima en todo el territorio se ha producido en Lanzarote, donde habitualmente no llueve, con 3 litros por metro cuadrado.

Las cuencas hidrográficas más afectadas son la del Segura (14,84 por ciento de su capacidad), la del Guadalquivir (19,41 por ciento) y Guadiana (19,63 por ciento); la menos afectadas es la cuenca del Ebro, con un 76,91 por ciento.

La situación de las cencas es la siguiente:

- Norte: 3.156 Hm3 (el 73,12 por ciento)

- Duero: 5.520 Hm3 (el 73,06 por ciento)

- Tajo: 6.556 Hm3 (60,33 por ciento)

- Guadiana: 1.645 Hm3 (19,63 por ciento)

- Guadalquivir: 1.565 Hm3 (19,41 por ciento)

- Sur: 432 Hm3 (38,81 por ciento)

- Segura: 160 Hm3 (14,84 por ciento)

- Júcar: 599 Hm3 (21,36 por ciento)

- Ebro: 4.924 Hm3 (76,91 por ciento)

- Cataluña: 464 Hm3 (68,84 por ciento)

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
F