MEDIO CENTENAR DE INSTITUCIONES, SINDICATOS Y PARTIDOS FIRMAN UN MANIFIESTO EN FAVOR DEL EMBALSE DE ITOIZ (NAVARRA)

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Un total de 44 instituciones, agrupaciones, sindicatos, partidos políticos, organizaciones empresariales, entidades locales, mancomunidades y comunidades de regantes firmaron hoy en Pamplona un manifiesto en favor de la construcción del embalse de Itoiz y del Canal de Navarra.

El acto, promovido por la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra(UAGN), se ha celebrado pocas semanas antes de que la Comunidad Europea haga pública, el próximo día 23, su valoración sobre las quejas presentadas en relación a este proyecto hidráulico por la Coordinadora de Itoiz, contraria a dicha obra por entender que no está justificada y supone un grave impacto medioambiental.

En el manifiesto, leido por el presidente de la UAGN, Angel Eraul, y que será trasladado a las instancias decisorias, tanto nacionales como comunitarias, se destaca el apoyo a la contruccón de ambas obras, "de vital importancia para el desarrollo de Navarra", y se exige la ejecución de éstas en toda su dimensión.

El texto indica que los opositores a la construcción del pantano muestran una "evidente falta de visión de las futuras necesidades de agua de nuestra Comunidad Foral", a la par que asegura que Navarra "no controla el 90% del agua que discurre por su territorio".

Los firmantes precisan también que ambas obras de infraestructura supondrán "una mejora de la productividad y ompetitividad en la agricultura y en la industria, un aumento de la calidad de vida, e impulsará el desarrollo armónico y equilibrado de nuestro territorio".

Entre otras ventajas, el manifiesto destaca que el embalse de Itoiz asegurará el abastecimiento urbano del 70% de la población de Navarra, garantizará la transformación en regadío de 57.000 hectáreas de la zona Media y Ribera de esta comunidad, logrará la creación de 1.600 nuevos puestos de trabajo en la agroindustria, producirá energía eléctricaque sustituya la importación de 33.000 Tm de petróleo y mantendrá el caudal ecológico de los ríos.

El manifiesto fue firmado, entre otros, por los presidentes de Gobierno foral, Juan Cruz Alli, y del Parlamento, Javier Otano; además de por el delegado del Gobierno, Pedro Ruiz de Alegría, representantes de UPN y del PSN-PSOE, de UAGN, UGT, Confederación de Empresarios, Asociación de la Industria Navarra, cooperativas agrarias y de regantes, mancomunidades y once ayuntamientos de Navarra, entre otros elde Pamplona.

Tras la firma, trece personas, en representación de todos los presentes, tomaron la palabra. El alcalde de la localidad de Cintruénigo destacó que "el futuro de la Ribera pasa por Itoiz y llegará con el Canal de Navarra".

Por su parte, tanto el presidente del Parlamento como el del Gobierno destacaron que estas obras son apoyadas por la inmensa mayoría de los ciudadanos de Navarra y dijeron que sería un error estratégico no aprovechar este bien tan preciado.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1994
/