Pasar al contenido principal
EL GOBIERNO VUELVE A ADMITIR QUE TENDRÁ QUE REVISAR LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO SI SE CONSOLIDA EL PRECIO DEL PETRÓLEO
El Gobierno volvió a admitir hoy que si el precio del petróleo se consolida por encima de los 70 dólares tendrá que revisarse la previsión de crecimiento de la economía española, así como de la inflación
25 Abr 2006
15:13H
EL ESTADO REGISTRÓ UN SUPERÁVIT DE 4.584 MILLONES DE EUROS HASTA MARZO, UN 0,48% DEL PIB
El Estado registró, en el primer trimestre del ejercicio, un superávit de 4.584 millones de euros, lo que equivale al 0,48% del PIB y supone un incremento del 46% frente a los 3.140 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior
25 Abr 2006
14:55H
ZAPATERO ASEGURA QUE LA DERECHA NO SE ATREVERÁ A DEROGAR LAS LEYES DE LA IZQUIERDA NI A DEVOLVER "LA ESTATUTA DE FRANCO A SU PEDESTAL"
Este mensaje de ánimo para seguir gobernando con criterios de modernidad y progreso fue uno de los argumentos principales del discurso de Zapatero durante el acto de conmemoración del segundo aniversario de la victoria socialista en marzo de 2004
23 Abr 2006
16:59H
LOS VERDES PIDEN INCLUIR EXENCIONES FISCALES PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA, ENERGÍAS RENOVABLES Y COMERCIO JUSTO
Los Verdes, a través de su diputado Francisco Garrido, adscrito al Grupo Socialista, han propuesto una serie de enmiendas para que la reforma del IRPF incluya exenciones fiscales para la agricultura y la ganadería ecológica, para las energías renovables, para el comercio justo y para otras actividades "ecológicamente sostenibles"
22 Abr 2006
13:16H
EL GOBIERNO ELEVARÁ UN 25% LA INVERSIÓN EN I+D+i EN 2007
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, anunció hoy que el Gobierno tiene previsto aumentar un 25% la inversión en I+D+i en los Presupuestos Generales del Estado del año 2007
18 Abr 2006
15:05H
EL PP ADVIERTE QUE ESPAÑA HA PERDIDO SUS ELEMENTOS TRADICIONALES DE COMPENSACIÓN DEL DÉFICIT COMERCIAL
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que existen motivos de preocupación tras conocerse el dato de la balanza de pagos correspondiente al mes de enero, que muestra una "fuerte debilidad" de los sectores productivos más expuestos a la competencia
17 Abr 2006
20:12H
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE SE SITUÓ EN ENERO EN 6.774,1 MILLONES, UN 1% INFERIOR A ENERO DE 2005
El saldo exterior de la economía española mejoró levemente su comportamiento en el primer mes del año respecto a enero de 2005, al contabilizarse un déficit por cuenta corriente de 6.774,1 millones de euros, un 1,15% inferior a los 6.853 millones de 2005
17 Abr 2006
13:01H
ZAPATERO CONSIDERA "PLENAMENTE COMPATIBLE" FINANCIAR EL SISTEMA DE DEPENDENCIA Y BAJAR LOS IMPUESTOS
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que es "plenamente compatible" financiar el sistema nacional de atención a la dependencia y la bajada de impuestos comprometida con la reforma fiscal en marcha
05 Abr 2006
11:57H
EL GOBIERNO FLEXIBILIZA EL MERCADO HIPOTECARIO ANTE LAS PREVISIBLES SUBIDAS DE LOS TIPOS DE INTERÉS
El Gobierno quiere flexibilizar el mercado hipotecario español para cubrir a las familias ante el riesgo de endeudamiento que suponen las previsibles subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE)
31 Mar 2006
18:11H
ZAPATERO GARANTIZA EL "DERECHO UNIVERSAL" A LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN LA FUTURA LEY
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó hoy que la futura Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia reconocerá el "derecho universal" para todo el colectivo
30 Mar 2006
00:15H
SOLBES, DISPUESTO A "FORZAR" A PATRONAL Y SINDICATOS A LOGRAR UN ACUERDO
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró hoy que el Ejecutivo está "dispuesto a forzar" a empresarios y sindicatos a lograr un acuerdo para la reforma del mercado de trabajo
27 Mar 2006
20:29H
EL FMI ESTIMA QUE EL PIB ESPAÑOL CRECERÁ UN 3,25% EN 2006
Un informe sobre la economía española del Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá en torno al 3,25% en 2006
22 Mar 2006
15:14H
EL GOBIERNO REITERA QUE LA AGENCIA TRIBUTARIA "NO DESAPARECERÁ" POR LA CREACIÓN DE CONSORCIOS AUTONÓMICOS
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, aseguró hoy que la Agencia Tributaria estatal no desaparecerá por el mero hecho de que el Ejecutivo permita la creación de agencias autonómicas, como es el caso de la catalana
21 Mar 2006
15:26H
EL ESTADO REGISTRÓ UN SUPERÁVIT DEL 1,13% DEL PIB HASTA FEBRERO
El Estado registró hasta febrero un superávit de 10.857 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que supone el 1,13% del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria hechos públicos hoy por el nuevo secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
21 Mar 2006
12:46H
ZAPATERO RESALTA EL CARÁCTER "ESTRATÉGICO" DE LA RSC DE LAS EMPRESAS Y EL BENEFICIO QUE REPORTA A MEDIO PLAZO
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde en Madrid que la responsabilidad social corporativa (RSC) es "un componente estratégico" de las empresas, y no sólo "filantrópico o de marketing", puesto que una aplicación correcta del mismo genera más valor a medio plazo
16 Mar 2006
21:41H
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE SE DISPARÓ UN 55,1% EN 2005, HASTA LOS 69.000 MILLONES DE EUROS
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se elevó hasta 68.952 millones de euros en 2005, un 55,1% superior al registrado en 2004, que fue de 44.450,7 millones de euros
15 Mar 2006
12:41H
TRABAJO ADMITE QUE HABRÁ QUE RECURRIR AL FONDO DE RESERVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN 2014
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, admitió hoy que habrá que empezar a recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social para garantizar el pago de las pensiones dentro de siete u ocho años
14 Mar 2006
15:33H
LA PATRONAL DE PLANES DE PENSIONES ASEGURA QUE LA SEGURIDAD SOCIAL ES "MUY GENEROSA"
Mariano Rabadán, presidente de Inverco, la patronal de los planes de pensiones, afirmó hoy que el sistema público de protección social es "muy generoso", al establecer una tasa de sustitución del 90%, es decir, que sobre un último salario de 1.000 euros, la primera pensión es de 900
13 Mar 2006
19:50H
"THE ECONOMIST" ELEVA AL 3,1% LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PARA 2006
"The Economist" ha elevado la previsión de crecimiento de la economía española para el presente año al 3,1%, una décima más que en la estimación anterior, realizada en febrero
12 Mar 2006
13:02H
ZAPATERO SE COMPROMETE A INVERTIR EL SUPERÁVIT DE LAS CUENTAS PÚBLICAS EN LOS MAYORES Y LOS DISCAPACITADOS
El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a destinar el superávit de las cuentas públicas a mejorar las concisiones de vida y los derechos de los mayores y los discapacitados, aumentado la cuantía de las pensiones y aplicando de manera generalizada la Ley de Dependencia
05 Mar 2006
16:07H
EL PSOE DEFIENDE LA LEY DE DEPENDENCIA COMO UNA POLÍTICA DE DERECHOS "QUE YA NADIE PODRÁ DESMONTAR"
El PSOE defendió hoy la futura Ley de Dependencia como uno de los emblemas de la política social del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, una norma que, según los socialistas, acaba con una de las injusticias más extendidas como es la desprotección de los mayores y de las personas con discapacidad
04 Mar 2006
17:23H
FOMENTO PIDE A SOLBES QUE DEDIQUE PARTE DEL SUPERÁVIT AL DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, confió hoy en que una parte importante del superávit del 1,1% registrado por las Administraciones Públicas durante el pasado año, se dedique a la potenciación del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT)
02 Mar 2006
18:46H
EL PSOE DICE QUE EL SUPERÁVIT SE HA LOGRADO POR EL RIGOR EN LA GESTIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA
La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, mostró hoy su satisfacción porque "ha sido un Gobierno socialista el primero que ha conseguido un superávit" en las cuentas del Estado y lo ha hecho "gracias a la buena situación de la economía y al rigor en la gestión de la Hacienda Pública"
28 Feb 2006
18:13H
LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ALCANZARON UN SUPERÁVIT DEL 1,1% EN 2005, LA PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA
El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que por primera vez en la historia las Administraciones Públicas españolas han registrado un superávit, que alcanzó en 2005 los 10.000 millones de euros, un 1,1% del PIB
28 Feb 2006
15:27H
EL SUPERÁVIT DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ALCANZÓ EL 1,1% DEL PIB EN 2005
El conjunto de las Administraciones Públicas cerró 2005 con un superávit del 1,1% del PIB, equivalente a los 10.000 millones de euros, según los datos avanzados hoy por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes
28 Feb 2006
12:21H