USO SE OPONDRA A LA NUEVA NORMATIVA DE ELECCIONES SINDICALESEl sindicato USO se opondrá a la aprobación de la nueva normativa de elecciones sindicales que ha elaborado el Ministerio de Trabajo asumiendo la mayoría de las propuestas de UGT y CCOO, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de este sindicato. USO se opone a la supresión de la proclamación oficial de los resultados y considera necesario un estricto control judicial para asegurar la erradicación del fraude en estos comicios
LOS FUNCIONARIOS SECUNDARON HOY LA SEGUNDA JORNADA DE HUELGA CONTRA LA CONGELACION SALARIALLa huelga general de funcionarios transcurrió hoy con normalidad y paralizó prácticamente el conjunto de las administraciones públicas, según los sindicatos convocantes, mientras el Ministerio para las Admnistraciones Públicas cifró el seguimiento en algo más de un 20 por ciento en la Administración central
EL PSOE PRESENTA UN PROYECTO PARA REGULAR EN LA CAM LA SITUACION DE LOS 300.000 VOLUNTARIOS SOCIALESEl PSOE ha pesentado en la Asamblea regional una proposición de ley para regular la situación de los 300.000 voluntarios sociales existentes en la Comunidad de Madrid (CAM), de los que el 90% son jóvenes estudiantes y el resto personas mayores -en su gran mayoría mujeres-, según anunció Lali García, diputada socialista y presidenta de la Comisión de Salud e Integración Social del Parlamento autónomo
MARTINEZ NOVAL: EL GOBIERNO "MADURA" LA FLEXIBILIZACION DEL DESPIDO COLECTIVOEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, reconoció hoy que el Gobierno está estudindo la posibilidad de flexibilizar el despido colectivo, pero que "es una medida que tiene que madurar y para que las cosas maduren tiene que caer agua, salir el sol..."
CUEVAS DICE QUE HAY QUE CERRAR EL CICLO POLITICO PORQUE NO CABE ESPERAR NADA BUENO DEL ACTUAL GOBIERNOEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, afirmó hoy en Madrid que la reciente devaluación de la peseta no sirve de nada si no se acompaña de otras reformas que aciven la economía, y añadió que ya no cabe esperar nada bueno del actual Gobierno, por lo que sólo cabe esperar que se cierre el actual ciclo político
CAMACHO NIEGA QUE EXISTA EN EL PCE ALGUN INTENTO DE CREAR UNA CORRIENTE PARTIDARIA EN CCOOEl presidente de CCOO y miembro del Comité Federal del PCE, Marcelino Camacho, negó hoy a Servimedia que exista algún intento por parte del PCE de crear una corriente partidaria dentro de CCOO y aseguró que estaría totalmente en contra de ello y de que el sindicato perdiera su autonomía
UGT DE GALICIA DICE QUE NO PEDIRA EL VOTO PARA EL PSOE EN LAS PROXIMAS ELECCIONESLa UGT de Galicia no pedirá el voto para el PSOE en las elecciones autonómicas y generales de 1993, según manifestó hoy el secretario general de este sindicato, Xesús Mosquera, tras el encuentro que mantuvo con el secretario general de los socialistas gallegos, Antolín Sánchez Presedo
EL PP RECHAZA LA PROPUESTA DE ELECCIONES SINDICALES DE UGT Y CCOO, POR CONSIDERARLA ANTIDEMOCRATICAEl secretario general del Partido Popular (PP) en el aís Vasco, Jaime Mayor Oreja, dijo hoy en Madrid, al término de una reunión con representantes del sindicato vasco ELA-STV, que su partido se opondrá a que salga adelante la propuesta de modificación de las elecciones sindicales realizada por UGT y CCOO
LOS SINDICATOS MINORITARIOS QUIEREN UNIFICAR SUS CRITERIOS EN ASPECTOS COMO LA LEY DE HUELGALa Plataforma de Libertad indical (PLS), formada por las centrales minoritarias del país, decidió en su primera reunión de hoy ampliar su unidad de acción a cuestiones sociales como la ley de huelga, la reforma del INEM o el desmantelamiento industrial, según informaron fuentes de USO a Servimedia
USO PEDIRA UNA SUBIDA SALARIAL DE 7 POR CIENTO EN 1993USO pedirá en la negociación colectiva de 1993 una subida salarial de alrededor del 7 por ciento, con una cláusula de revisión que garantice una ganancia de poder adquisitivo de los salarios de dos puntos, según anunciaron hoy en rueda de prensa el secretario general de este sindicato, Manuel Zaguirre, y el secretario de Acción Sindical, Carlos Solas
CCOO, UGT Y CEMSATSE INICIARAN MOVILIZACIONES EN LA SANIDAD PUBLICA EL 5 DE NOVIEMBRELos sindicatos más representaivos de la sanidad pública iniciarán el próximo 5 de noviembre movilizaciones en el todos los hospitales y centros públicos de salud del territorio Insalud, ante la pérdida de 2.500 puestos de trabajo que acarrearán en su opinión los presupuestos presentados por el Gobierno para 1993
EL GOBIERNO CONGELA LAS SUBVENCIONES A LOS SINDICATOS EN EL 93El Gobierno congelará las subvenciones otorgadas a las organizaciones sindicales con cargo a los Presupuestos del Estado, ya que en 1993 serán de 1.340 millones de pesetas, lo mismo que en 1992
UGT Y CCOO SE REPARTIRAN SUBVENCIONES Y CARGOS PARA REFORZAR LA UNIDAD DE ACCIONLos sindicatos UGT y CCOO reforzarán su unidad de acción repartiéndose al 50 por cien las subvenciones públicas y los puestos de representación institucional, según anunciaron hoy en rueda de prensa sus responsables de Organización, Antón Saracíbar y José Manuel de la Parra, respectivamente
UGT Y CCOO FIRMAN UN PROTOCOLO PARA REPARTIRSE SUS SUBVENCIONES AL 50 POR CIENLos sindicatos UGT y CCOO han suscrito un protocolo en el que acuerdan repartirse al 50 por ciento todas las subvenciones que reciban de los Presupuestos del Estado y por la pertenencia a organismos como los Consejos Generales del INEM y de la Seguridad Social
UGT Y CCOO FIRMAN UN PROTOCOLO PARA REPARTIRSE SUS SUBVENCIONES AL 50 POR CIENLos sindicatos UGT y CCOO han suscrito un protocolo en el que acuerdan repartirse al 50 por ciento todas las subvenciones que reciban de los Presupuestos del Estado y por la pertenencia a organismos como los Consejos Generales del INEM y de laSeguridad Social