EL PP RECHAZA LA PROPUESTA DE ELECCIONES SINDICALES DE UGT Y CCOO, POR CONSIDERARLA ANTIDEMOCRATICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular (PP) en el aís Vasco, Jaime Mayor Oreja, dijo hoy en Madrid, al término de una reunión con representantes del sindicato vasco ELA-STV, que su partido se opondrá a que salga adelante la propuesta de modificación de las elecciones sindicales realizada por UGT y CCOO.
El secretario general de ELA-STV, Josu Elorrieta, que se reunió también con el presidente del PP, José María Aznar, acusó a los dos sindicatos mayoritarios de querer "administrar en régimen de oligopolio todo el proceso electoral sindical".
Elorreta se opuso frontalmente a varios de los puntos contenidos en la plan de reforma electoral sindical de UGT y CCOO, como la desaparición del período de cómputo de votos y de las comisiones de seguimiento y control de los comicios sindicales y la no proclamación de resultados.
Asimismo, Elorrieta manifestó que ambas centrales "se arrogan la prevalencia de su preaviso -de la fecha en que deben celebrarse las elecciones- sobre cualquier otro". "Esta propuesta", añadió, "no resiste el mínimo análisis demorático".
Según dijo, el PP les ha dado su palabra de que se va a oponer en el Parlamento, en el caso de que el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, acepte el plan de reforma electoral de UGT y CCOO, sobre la base de que dicho plan atenta contra el Estado de Derecho y contra las reglas de juego democráticas, sobre todo en lo que toca, señaló, a la "igualdad de oportunidades" electorales de todos los sindicatos.
Mayor Oreja subrayó en rueda de prensa que su partido "coincide básicamente" con EA-STV en considerar al propuesta de reforma de las elecciones como una "perversión democrática".
Por otra parte, el secretario general del PP en el País Vasco dijo mostrarse preocupado por la crisis económica e industrial del País Vasco: "La situación es tan grave que el PP va a apoyar y respaldar las iniciativas institucionales dirigidas a recuperar el tejido industrial de la margen izquierda del Nervión, en Vizcaya".
En este sentido, Josu Elorrieta apoyó una de las propuestas del plan de la Cororación de la Siderurgia Integral (CSI), la que se refiere a la sustitución tecnológica de los altos hornos en miniacerías, pero se opuso a que la producción de acero se reduzca de los 1,5 millones de toneladas que fabrican actualmente hasta 900.000 toneladas, tal como pretende la CSI.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1992
E