CUEVAS EXIGE AL GOBIERNO QUE CUMPLA EL ACUERDO PACTADO EN 1995 SOBRE FLEXIBILIZACION DE EMPLEO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, José María Cuevas, dio hoy en Zaragoza que el Gobierno socialista debe cumplir el compromiso que adquirió en 1985 de modificar la legislación laboral española para flexibilizar el empleo.

"Guardo con mucho cuidado un documento que firmamos en 1985 Felipe González, Nicolás Redondo y yo, cuyo artículo 17 dice que el Gobierno se compromete a adaptar la legislación laboral española a la comunitaria", indicó.

Cuevas agregó que la CEOE no pide el despido libre, sino simplemente la adecuación de nuestra legislación a la dirctiva comunitaria del año 75, en la cual se limita la intervención de la autoridad laboral a la posibilidad de suspender por un periodo de dos meses los despidos colectivos, pero deja la decisión en manos de los empresarios.

Sobre las declaraciones de Pedro Pérez y Carlos Solchaga en torno a la flexibilización de los despidos, Cuevas dijo: "Me agrada ver que Solchaga empieza a decir lo mismo que vengo diciendo hace años".

El secretario de la CEOE argumentó que si no se flexibiliza la legislación aboral en materia de despidos, las empresas españolas perderán competitividad.

LEY DE HUELGA

Sobre el proyecto de Ley de Huelga, afirmó que se ha sentido obligado a intervenir de forma contundente y calificó de "intolerable" el tratamiento benigno que se da a los piquetes informativos, a los que incluso se invita a ocupar los centros de trabajo.

Calificó el acuerdo entre el PSOE y los sindicatos de "eminentemente electoralista" y pidió que se celebren cuanto antes las elecciones generales para vitar que en su antesala se aprueben nuevas medidas peligrosas para la economía.

A su juicio, con el acuerdo sobre la Ley de Huelga se le ha hecho un "corte de mangas a todos los grupos parlamentarios que apoyaron el pasado 25 de junio el proyecto de ley elaborado por el Gobierno".

Cuevas pidió a los líderes sindicales que se comprometan públicamente a que no harán abuso de los piquetes informativos, como a su juicio se ha hecho en varias huelgas durante los meses pasados.

Sobre la recomendaión de la CEOE para que las subidas salariales en 1993 sean inferiores al 5%, dijo: "Yo no tengo un pito con el que silbar y dar órdenes a nuestros asociados, como hacen los sindicatos con sus afiliados, y por eso no damos órdenes, pero sí decimos que es muy probable que las empresas no puedan pagar más, tal y como está la situación económica, de la que, por cierto, no son responsables los trabajadores".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1992
C