ELECTRICAS. ALMUNIA CONSIDERA "UN ATRACO AL CONSUMIDOR" EL NUEVO PROTOCOLO ELECTRICOEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, advirtió hoy que el nuevo protocolo eléctrico que establece una compensación de 2 billones de peseta para las empresas eléctricas en los próximos 10 años por la implantación de un régimen de competencia en el sector "es un atraco al consumidor español. Un atraco hecho con alevosía y con nocturnidad y eso no es posible asumirlo en silencio"
AZNAR ANUNCIA UN SEGUNDO PAQUETE DE MEDIDAS ESTRUCTURALES PARA 1997El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que el Gobierno está ultimando un paquete de reformas estructurales que se pondrán en marcha a partir del año próximo. Estas medidas se centrarán en el impulso de privatización y liberalización de sectores en los que sólo operaban empresas públicas y en la dinamización del mercado detrabajo
AZNAR PROMETE ABARATAR LA TARIFA ELECTRICA UN 20 POR CIEN EN CINCO AÑOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, maniestó esta noche en Barcelona que la liberalización del sistema eléctrico en la que está comprometido el Gobierno permitirá "bajar un 20 por ciento la tarifa eléctrica en los próximos cinco años, para beneficio tanto de las familias como de las empresas"
CARBON. PIQUE: EL GOBIERNO VA A NEGOCIAR "HASTA EL AGOTAMIENTO"El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, afirmó hoy que el Gobierno va a negociar "hasta el agotamiento" una salida a la crisis minera, y pidió a los trabajadores paciencia, porque, según dijo, determinadas actitudes no aportan nada positivo
CARBON. GAMIR: LAS PRIVATIZACIOES SERAN BUENAS PARA COMPENSAR EL IMPACTO SOCIAL DEL PLAN DEL GOBIERNOEl presidente del Consejo Asesor de Privatizaciones, Luis Gámir, declaró hoy a Servimedia que el programa de venta de empresas públicas que tiene previsto acometer el Gobierno servirá para ofrecer alternativas en las comarcas mineras afectadas por los planes del Gobierno para reducir las ayudas al carbón
LAS ELECTRICAS PEDIRAN MAÑANA A INDUSTRIA COMPENSACIONES POR LA REBAJA DE TARIFA EN EL 97 Y LA MAYOR COMPETENCIALos directores de las compañías eléctricas agrupadas en la patronal del sector, Unesa, mantendrán mañana un encuentro con el secretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández Cuesta, en el que plantearán las contrapartidas que demandan las empresas para cumplir los objetivos del Gobierno de rebajar el recibo de la luz un 3% e introducir mayores dosis de competencia en el sector
LAS ELECTICAS PLANTEARAN A INDUSTRIA UN ACUERDO GLOBAL PARA LOS PROXIMOS AÑOS QUE COMPENSE LA REBAJA DE TARIFASLas compañías eléctricas intentan pactar un documento en torno a su patronal, Unesa, en el que se proponga al Ministerio de Industria una negociación global sobre las reformas que el Gobierno desea introducir en la regulación del sector y compense el esfuerzo de reducción del 3% en las tarifas que se ha anunciado desde el departamento de Josep Piqué
PIQUE Y FUSTER DISCREPAN SOBRE LA PRIVATIZACION DE ENDESAEl ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, y el presidente de Endesa, Feliciano Fuster, discreparon hoy sobre el método y el momento en el que debe hacerse la privatización del grupo eléctrico controlado por el Estado
INDUSTRIA NO RENUNCIARA AL SISTEMA ELECTRICO INDEPENDIENTE NI A UTILIZAR LA TARIFA COMO INSTRUMENTO DE CONVERGENCIASegún han confirmado a Servimedia responsables de las empresas eléctricas, Industria está dispuesta a abrir un proceso de diálogo con las compañías y "eliminar la tensión vivida en la ltima parte de la pasada legislatura, pero ha advertido que ni la introducción de competencia en beneficio del consumidor, ni la utilización de la tarifa para influir en la inflación son negociables"