LAS ELECTICAS PLANTEARAN A INDUSTRIA UN ACUERDO GLOBAL PARA LOS PROXIMOS AÑOS QUE COMPENSE LA REBAJA DE TARIFAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías eléctricas intentan pactar un documento en torno a su patronal, Unesa, en el que se proponga al Ministerio de Industria una negociación global sobre las reformas que el Gobierno desea introducir en la regulación del sector y compense el esfuerzo de reducción del 3% en las tarifas que se ha anunciado desde el departamento de Josep Piqué.
Según han confimado a Servimedia fuentes del sector, las eléctricas tienen ya sus propias propuestas y ahora trabajan en Unesa para elaborar un documento de consenso con el que hacer una propuesta conjunta de negociación al ministerio.
En concreto, desde el sector se estima que la rebaja de tarifas es un nuevo 'palo' a las expectativas de negocio del sector, entre 20.000 y 30.000 millones de pesetas, y que dicho sacrificio debería ir acompañado de propuestas concretas para corregir los aspectos que las compañías conideran perjudiciales para desarrollar la libre competencia.
En este sentido, algunas compañías insisten en cambiar la retribución de sus activos de generación y distribución, por entender que el sistema actual premia a unas empresas en detrimento de otras, al tiempo que se propone un acuerdo de plazos sobre la implantación de las llamadas comercializadoras, para permitir un periodo de transición entre el actual marco de regulación por el Gobierno y la libre competencia.
Además de requerir una bajda de precios de la luz para controlar la inflación y aumentar la competitividad en costes de las empresas, el Ministerio de Industria trabaja con un calendario en el que se contempla que el consumidor doméstico pueda elegir entre las diferentes compañías a partir de 1998 el suministro de electricidad a su domilicio.
Para lograr la competencia entre empresas, Industria estaría pensando en un modelo en el que las empresas segreguen sus negocios de generación, distribución y comercialización, y que comptan en cada uno de estos terrenos entre sí.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1996
G