PIQUE Y FUSTER DISCREPAN SOBRE LA PRIVATIZACION DE ENDESA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, y el presidente de Endesa, Feliciano Fuster, discreparon hoy sobre el método y el momento en el que debe hacerse la privatización del grupo eléctrico controlado por el Estado.

Durante su comparececencia ane la Comisión de Industria del Congreso para exponer las líneas generales de su departamento, Piqué defendió que se afronte la desregulación del sector eléctrico antes de acometer la privatización de Endesa.

En concreto, el ministro dijo que "no tiene sentido privatizar primero y desrregular después", y añadió que toda su política energética se encamina a la mejora de la competitividad del sector y la reducción de los costes energéticos, aunque teniendo en cuenta la complicada estructura financiera desectores como el eléctrico.

Mientras el ministro hacía estas manifestaciones en el Congreso, el presidente de Endesa declaraba en la rueda de prensa previa a la junta de accionistas que se celebraba en Madrid, que está en desacuerdo con el criterio de acometer la privatización de Endesa después de llevar a cabo las reformas estructurales que se avecinan en el sector.

Fuster fue más lejos en su planteamiento, y rebatió los argumentos que se vierten por las empresas privadas del sector, sobre todo berdrola, sobre la injusticia del sistema de retribución que se está aplicando en el sector en beneficio del grupo eléctrico público.

En este sentido, apostilló, "se puede privatizar perfectamente Endesa con la regulación actual", ya que "si esta empresa viviese de privilegios no podría sobrevivir en un mercado de competencia y sin red. Es una regulación justa".

Por su parte, el responsable de Industria advirtió que la desregulación del sector que se persigue desde el Ministerio tendrá en cuenta a delicada situación financiera de un sector que, tras la liquidación de los derechos de compensación por la moratoria nuclear se quedará con una deuda global de 2,6 billones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1996
G