LAS ELECTRICAS PEDIRAN MAÑANA A INDUSTRIA COMPENSACIONES POR LA REBAJA DE TARIFA EN EL 97 Y LA MAYOR COMPETENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los directores de las compañías eléctricas agrupadas en la patronal del sector, Unesa, mantendrán mañana un encuentro con el secretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández Cuesta, en el que plantearán las contrapartidas que demandan las empresas para cumplir los objetivos del Gobierno de rebajar el recibo de la luz un 3% e introducir mayores dosis de competencia en el sector.

Según han confirmado a Servimedia fuentes del ministerio, no se prevé que del encuentro salgaya ningún compromiso de reforma del sector eléctrico español. Sí se pretende, en cambio, perfilar los modelos de transición a la libre competencia planteados por las compañías, y abrir sobre ellos una negociación para las próximas semanas.

Según ha podido saber Servimedia, en el encuentro cada director general de las diferentes compañías eléctricas expondrán a Fernández Cuesta sus planteamientos respecto al futuro del sector y una estimación de cómo deben llevarse a cabo las medidas que pretende el Ejcutivo, así como sus posibles costes.

Entre los temas a tratar figuran la introducción de competencia en las actividades de generación, transporte y distribución de electricidad, la separación jurídica de estas actividades para saber los costes de cada una de ellas, la rebaja de tarifas, los componentes que deben gravar el recibo y los que deben salir de él, etc., cuestiones esenciales que el sector desea negociar con la Administración.

El calendario con el que se trabaja desde Industria es que ls negociaciones se desarrollen con agilidad en lo que queda de mes, de manera que a finales de octubre o primeros de noviembre sea posible concretar un acuerdo. No obstante, Fernández Cuesta ha señalado ya que el grueso de la rebaja de tarifas deberá repercutirse de una u otra manera en las cuentas de resultados de las eléctricas.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1996
G